Quena Palma

Sigi Velásquez
Conciertos
Centro Cultural Ccori Wasi
Del 13.10.2022 al 14.10.2022
GRATIS

Destacados exponentes del país y del exterior participarán en el III Festival Internacional de Quenistas “Quena Palma”.

El III Festival Internacional “Quena Palma” busca promover la práctica y divulgación de esta expresión musical, así como revalorar el milenario instrumento de viento, al ser el más antiguo de la historia y del folclore andino con más de 5000 años de antigüedad, cuyos orígenes se remontan a tiempos preincaicos, por lo cual fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2008.

Ocho renombrados maestros cultores de la quena de las ciudades de Lima, Loreto y Cusco; así como de Colombia y Bélgica han sido convocados para este festival, durante el cual el público disfrutará gratuitamente de presentaciones artísticas con las más variadas posibilidades del uso de la quena como instrumento, en diferentes géneros como: música tradicional, folclórica, clásica, popular, hasta cosmopolita y fusión.

Los elencos participantes interpretarán desde melodías folclóricas andinas, pasando por ritmos populares peruanos, hasta composiciones clásicas e innovadoras creaciones contemporáneas.

Presencia internacional
El jueves 13 de octubre, a las 7 pm, se realizarán los recitales de Paul Huarancca (Conjunto de Quenas Wayra Takiq de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Rubén Concha Aquino (Pontificia Universidad Católica del Perú), Néstor Echevarría (Universidad Científica del Perú de Iquitos) y Hugo Robles (Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda del Cusco).

Para el viernes 14 de octubre, a las 7 pm, se ha programado la participación de la maestra Carole Stocklin (Bélgica), licenciada en Arqueología e Historia del Arte y especializada en instrumentos musicales andinos, y del maestro Oscar Javier Molina (Colombia), quenista, compositor, arreglista y multi instrumentista. También se ha previsto las presentaciones de reconocidos artistas nacionales de trayectoria internacional como: Edgar Espinoza, representante de la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas, y Sigi Velásquez, director del Orfeón de quenas de la Universidad Ricardo Palma y director artístico del festival.

Conferencia magistral
El jueves 13 de octubre, a las 5 pm, se realizará la conferencia magistral “Aproximación al estado del arte de la quena”, a cargo del maestro colombiano Oscar Javier Molina, magíster en Músicas de América Latina y el Caribe de la Universidad de Antioquia, Especialista en Gestión Cultural de la Universidad Nacional y Licenciado en Música del Conservatorio del Tolima. 

INGRESO LIBRE

+INFO: Quena Palma

Av. Arequipa 5198
Miraflores

lun - dom 11 am - 8 pm