
Un especial sobre los 100 años de la publicación de un libro que marcó un antes y un después en la historia de la poesía escrita en español.
Este 2022 celebramos el centenario del poemario Trilce, un texto que revolucionó la poesía en español y posicionó a César Vallejo como un poeta excepcional.
En su tiempo Trilce fue un libro incomprendido, pero hoy su legado nos sigue sorprendiendo y es, sin duda, una de las razones fundamentales por las cuales César Vallejo es nuestro poeta más universal.
En este especial de Sucedió en el Perú sobre el poemario, Norma Martínez conversa con especialistas sobre este increíble texto vanguardista que demostró que el Perú es cuna de grandes poetas. Nos cuenta la actriz al inicio de este documental:
En 1922, el mismo año que se publicó “Trilce”, el escritor irlandés James Joyce publicó “Ulises” y el norteamericano T.S. Elliot “La tierra baldía”. Al año siguiente, se publicaron “Las Elegías de Duino” del austriaco Rainer María Rilke. Cuatro grandes obras literarias a nivel universal. La gran diferencia entre ellos y Vallejo es que el escribió “Trilce” desde la periferia absoluta, y con escaso contacto con occidente. Vallejo creó una obra de arte que rompió con todo lo hecho antes en lengua española, un poemario sumamente original y de vanguardia total sin haber viajado a Europa. Es más, sin haber salido nunca del Perú.
Sucedió en el Perú es un programa documental conducido por la actriz Norma Martínez sobre diversos hechos y personajes de la historia del Perú. En cada emisión exploran sobre los acontecimientos y personalidades del Perú que dejaron huella en nuestra historia.