Eventos en Lima
Katrina Kunetsova y el Clítoris Gigante
La historia de la actriz porno más cotizada de Europa del Este regresa a los escenarios. Katrina Kunetsova y el clítoris gigante, escrita y dirigida por Patricia Romero. Una obra de teatro intensa, tierna y reveladora que muestra la decisión de una mujer de dejarlo todo con tal de encontrar un hombre que la ame.
Actúan Kareen Spano, Hernán Romero, Sergio Paris, David García Coll, Luis Baca, Gianni Chichizola y Claudio Calmet.
Orquesta Sinfónica Nacional
Dentro de su temporada internacional de verano, la Orquesta Sinfónica Nacional se presenta en el Gran Teatro Nacional bajo la dirección de Fernando Varcárcel (Perú), y contará con la participación como solista al piano de Joaquín Achúcarro (España).
Lima Laberinto XXI
Darío Facal, dramaturgo y director español, visita Perú para dirigir Lima Laberinto XXI. Esta obra es una adaptación de uno de trabajos escénicos más importantes: Madrid Laberinto XXI. En este caso, Lima Laberinto XXI cuenta la historia de seis personajes limeños de diferentes realidades, quienes nos confiesan sus historias más personales e íntimas, abordadas a través del humor y la ironía, tocando temas como sus sueños, frustraciones, calidad de vida y el culto al cuerpo.
Juan Javier Salazar... Anda Suelto
El Museo de Arte de San Marcos inicia sus actividades del año 2015 celebrando los 60 años de vida de uno de los artistas más representativos del arte conceptual peruano: Juan Javier Salazar, cuyo singular estilo parte de una búsqueda personal hacia la reflexión y la crítica social.
Los Escalones de la Indagación
Pedro Caballero, artista cajabambino, reconocido internacionalmente por su enfoque nacionalista y su motivación artística que tiene a muchas de nuestras culturas ancestrales como base creativa, presenta su nueva exposición individual: Los escalones de la indagación. Cada obra es un escalón, un camino de búsqueda y encuentro; así como la misma trayectoria creativa del artista, el Perú también evoluciona.
Raices - Yiriane Kahn
¿Cuáles son tus raíces? Ante la pregunta la pintora responde con palabras en imágenes de calculada dispersión. Su obra está compuesta por representaciones de raíces que se nutren del mar caribeño, de las dunas peruanas, de las pampas argentinas, de la densidad de la vieja Europa. Raíces distintas que se adueñan de un mismo tronco marcado por las huellas de su andar.
Parque Bustamante y Rivero
AFROADÚ
La compañía experimental Adú Proyecto Universal, bajo la dirección del destacado zapateador Antonio Vílchez, presenta AFROADÚ, un espectáculo para toda la familia en donde nuestra riqueza musical afroperuana será escenificada en coreografías que integra danza, zapateo, percusión corporal y música en vivo. Este es un reconocimiento del aporte africano a nuestro país a través de décimas, landó, son de diablos, lamento, zapateo criollo y chinchano, contrapunto de cajones y festejo.
Vase de Noces
Vase de Noces (1974, Bélgica, 79´), de Thierry Zéno, es un canto fúnebre, inquietante pesadilla y a menudo vilipendiado. Situada en una finca rural post-apocalipsis, la película cuenta la historia de un hombre sin nombre que fija su mirada sobre una cerda de su granja. Totalmente carente de diálogo, entre el negro y blanco y con un diseño de sonido estridente de cantos gregorianos, sintetizadores electrónicos y lamentos de animales de todo tipo, la película navega en otros planos de la existencia.
Páginas
