Eventos en Lima

Smartphones

Teatro Auditorio de Miraflores

Un extraño virus que convierte a las personas en muertos vivientes se expande a través de los celulares. Seis personas encuentran refugio en un teatro abandonado. Estos sobrevivientes tratan de mantenerse juntos y no morir en el intento, a pesar de que saben que todos los seres humanos son culpables del desastre, al igual que todos y cada uno de ellos.

Conversatorio - La muerte obscena

Proyecto AMIL

El artista visual Sergio Zevallos ofrece un conversatorio en el marco de su exposición individual La Muerte Obscena. Esta muestra presenta dos series tempranas de dibujos de Zevallos, realizadas como parte de la experiencia del Grupo Chaclacayo (1982-1994), uno de los experimentos colectivos sexo-políticos más arriesgados surgidos en el Perú en los años 80.

J.L.A. Jazz Trío + JAM

Delfus Bar

J.L.A. Jazz Trío tocarán standards muy populares del jazz. El concierto tendrá como invitado especial al Gonzalo PolarPin, que ha hecho solos de saxo con Pedro Suárez Vertiz y en la mayoría de hits noventeros nacionales. Su versatilidad lo ha hecho un maestro tanto en el jazz como en la música rock-pop. J.L.A. Jazz Trío está formado por Luca Susti (Batería), Arturo Valdez Aguilar (Contrabajo) y Julio Flavio Maza G (Saxo Tenor).

Precio de entrada: General S/.15; Estudiantes S/.10.

XIII Semana Amazónica

Pontificia Universidad Católica del Perú

La edición de esta semana amazónica tiene como objetivo principal la apertura de espacios de discusión académica y visibilización de las poblaciones amazónicas. Por ello es tradición del evento hacer una serie de mesas temáticas entorno a la Amazonía y dedicarle este espacio a un pueblo indígena, con el fin de aprender de ellos y darlos a conocer. Este año la XIII Semana Amazónica estará dedicada al pueblo asháninka con la intención de transmitir a la comunidad universitaria sus desafíos y logros.

PROGRAMA ACTIVIDADES

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima