Ana, el mago y el aprendiz
Ana debe realizar una la larga travesía para encontrar a su esposo desaparecido. Ella se encuentra en un estación abandona con el mago Sotolongo y a su aprendiz Luis.
Ana debe realizar una la larga travesía para encontrar a su esposo desaparecido. Ella se encuentra en un estación abandona con el mago Sotolongo y a su aprendiz Luis.
Llega otra Noche en el MALI, donde podrás ingresar a todas sus exposiciones de manera gratuita. Una oportunidad para echar una vistazo a sus exposiciones temporales: Chavín, La otra margen: pintura geométrica en el Perú (1947-1958) y MALI contemporáneo. Adquisiciones y donaciones 2012-2014. Habrá visitas guiadas.
La banda La Mente ha sido invitada a uno de los festivales más importantes de música independiente y cultura en Argentina, el Ciudad Emergente. Por este motivo organiza una Fiesta de la Mente muy especial, en la que contará con invitados musicales que los acompañarán en un show de largo aliento.
¿Mayo en mallas? Este mes al colectivo Actibicimo le gustaría homenajear a las y los deportistas, a los veloces, a los auspiciados, a los que compiten... A todos ellos les animan a que luzcan sus mejores mallas deportivas y se unan a su bicisalida nocturna número 63.
Documental serbio de Mila Turajli, que explora el mito de la creación de una industria cinematográfica en Yugoslavia bajo el régimen de Tito, quien dirige una ficción en la que imagina una realidad divergente extraída de las películas de un país que ya no existe. Ha sido ganadora de varios premios, entre ellos al de Mejor Documental en los Festivales Internacionales de Chicago, Trieste y Serbia en 2011.
Evridika vive con su madre Sona en Alaverdi un pequeño pueblo en Armenia. Mientras Sona, líder de un mundialmente famoso coro, está siempre lejos, Evridika atraviesa sola sus problemas de adolescencia: su explosiva sexualidad, ideas suicidas y la búsqueda del padre que nunca conoció. Cada día se ahoga más y más en ella misma y no ve razón para seguir viviendo hasta que conoce a Pyotr, el ex amante de su madre. Pyotr se convertirá en la clave para la nueva percepción del mundo de Evridika.
Los efectos de una tormenta devastadora han dejado dos jóvenes hermanos, Abel, de 16 años, Noé, de 5, varados en un hermoso páramo en el que se ven obligados a vagar. Mientras tanto, un niño misterioso, que también ha sido desplazada por la tormenta, ha aparecido aparentemente de la nada y está siendo interrogado por un soldado.
La ciudad que canta es un documental que nos introduce en el estilo de vida único de la gente de Cádiz, una pequeña gran ciudad del sur de España, la capital de la libertad en el verdadero sentido de las palabras, donde las relaciones humanas y las voces de las personas siguen siendo lo más importante.
Durante el mes de mayo, y como antesala al VI Festival de Cine al Este de Lima, la municipalidad de Miraflores ha convocado una serie de proyecciones al aire libre dentro su programa Cine bajo las estrellas.
Esta exposición resume los primeros 24 años de ejercicio pictórico ininterrumpido de Luz Letts (Lima, 1961), una de nuestras más destacadas artistas plásticas. Luz Letts forma parte de la generación de creadores peruanos activos durante la segunda mitad de la década de los ochenta, periodo crítico y paradójicamente pródigo en propuestas artísticas notables.