Juan Bonilla conversa con Enrique Planas
Los literatos Juan Bonilla y Enrique Planas ofrecen un conversatorio.
Los literatos Juan Bonilla y Enrique Planas ofrecen un conversatorio.
El cuerpo, como un elemento a la vez íntimo y público, puede servir como un potente espacio de resistencia y hasta de subversión de los discursos hegemónicos de la sociedad.
Con Pancho Casas, Fernanda García Lao, Gabriela Cabezón y Rocío Silva Santisteban. Modera Victoria Guerrero.
Reconocidos actores e improvisadores nos contarán en qué consiste exactamente la improvisación teatral, y compartirán con nosotros las técnicas y las distintas modalidades que componen este complejo y divertido arte.
Con Sergio Paris, Christian Ysla, Carol Hernández y Patricia Portocarrero. Modera Marco Mühletaler.
Jorge Acuña Paredes, actor peruano, mimo y narrador oral de 84 años, fue impulsor del teatro callejero en el Perú desde que en noviembre de 1968 salió a actuar por primera vez en la Plaza San Martín. Desde entonces Jorge Acuña ha actuado en distintas plazas y calles del mundo, realizando un espectaculo teatral de gran valor artístico, donde priman la imaginación poética, la fantasía así como un teatro social de gran valor humano que buscar resaltar la solidaridad y la entereza de los seres humanos.
Tres Amores Postmodernos nos presenta tres historias relacionadas en clave de humor: La hija del repollo trata de una mujer que revela a su ex pareja que tendrán un hijo y los esfuerzos de ella para que él asuma su responsabilidad; Héroes al fin relata las dificultades que afrontan los responsables de una ONG para organizar un encuentro de representantes de etnias latinoamericanas y en medio de ello, surge el amor y el engaño; y Veneno para orquídeas es sobre una reunión de tres amigas en la que revelarán,
1968, Historias de Soul es una obra musical que rescata la música de una época y, al mismo tiempo, retrocede en el tiempo para contar la historia de aquello de lo que hablan esas canciones. Sus protagonistas son un afrodescendiente que aspira a ser el sucesor del cantante de soul, Otis Redding; una pareja en crisis que se sube a una furgoneta para viajar por todo Estados Unidos buscando rehacer su relación; tres protestantes contra la guerra de Vietnam en medio de los momentos de mayor represión por parte del gobierno.
¿Cuántos amigos reales tenemos? ¿En cuántos “amigos de toda la vida” confiamos de verdad para mostrarnos tal cual somos? Sala de Embarque parte de estas premisas para descubrir la verdadera esencia de la amistad a través de la relación de cuatro mujeres distintas entre sí que se conocen desde pequeñas.
Después de haber perdido su licencia, el abogado Sosa (Ricardo Darín) ingresa en una sociedad ilegal que se encarga de provocar accidentes automovilísticos para estafar a las aseguradoras. El destino hace que un día Sosa conozca a Luján (Martina Gusmán), una médica de un hospital de Buenos Aires.
Carancho (Argentina, 2010, 107'), de Pablo Trapero, es una proyección que forma parte del ciclo de Cine Ricardo Darín: Actor Emblemático.
TRAILER
Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta que casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafa que no puede fallar.
Nueve Reinas (Argentina, 2000, 114'), de Fabián Bielinsky, es una ingeniosa historia ubicada en Buenos Aires donde la trampa y el engaño son el gancho cinematográfico. Forma parte del ciclo de Cine: Ricardo Darín.
TRAILER