
Arqueologías de la memoria es una selección de obras de la artista plástica argentina Viviana Zargón, en donde toma como eje el imaginario industrial y sus ambivalentes connotaciones contemporáneas. Zargón empezó hace años un trabajo de exploración de espacios industriales abandonados, buscando en ellos rastros y testimonios sobre emprendimientos fabriles realizados a fines del siglo XIX y comienzos del siguiente. A partir de estos recorridos, cámara fotográfica en mano, la artista creó un archivo documental de estos espacios urbanos ahora inexistentes; convirtiéndose así en un testigo del efecto que los cambios sociales y económicos produjeron en ellos.
La exposición se centra en dos series de fotografías y pinturas de espacios fabriles: Palais des Machines (con el que Francia buscó exhibir su potencial industrial en el centenario de su revolución) y la fábrica de lubricantes Motul. En ambas las imágenes aparecen fragmentadas, distorsionadas o intervenidas por planos de metal que alteran la elegancia del edificio. La exposición propone una reflexión sobre las relaciones entre producción, trabajo y progreso social, en vistas a comprender con mayor profundidad el tiempo en el que nos toca vivir.
Arqueologías de la memoria, cuya curaduría está a cargo de Rodrigo Alonso, permanecerá hasta el 5 de julio, de martes a domingo de 10 am a 8 pm.
Precio de entrada: General S/.10; Estudiantes S/.6; Adultos mayores y niños menores 12 años S/.4 (domingos gratis para residentes Barranco).