Perfect Blue: obra maestra de Satoshi Kon llega a los cines en 4K

© Difusión

Hay películas que no solo marcan una época, sino que transforman por completo la forma en que entendemos un lenguaje. Perfect Blue —el debut cinematográfico de Satoshi Kon y uno de los títulos esenciales del anime— es una de ellas. Ahora, más de 25 años después de su estreno, llega por primera vez a la gran pantalla en Lima, en una versión restaurada en 4K que promete redescubrir cada matiz de su inquietante universo.
Estreno: 13 de noviembre.

Este thriller psicológico sigue a Mima Kirigoe, una joven idoru que decide abandonar su vida como estrella pop para convertirse en actriz. Lo que podría ser un giro natural en su carrera se convierte en un descenso al desconcierto: el acecho de un fan obsesivo, la presión mediática y la fragmentación de su identidad la arrastran a un espacio donde realidad y fantasía colisionan con violencia. Allí, Kon despliega su sello más característico: un juego meta-narrativo que desafía al espectador a cada corte.

Considerado un artista fundamental en la animación japonesa —y fallecido prematuramente hace más de una década—, Satoshi Kon consolidó con Perfect Blue las bases de un estilo único, que profundizaría luego en Millennium Actress o Paprika. Su manera de explorar la mente humana, la memoria y la percepción ha sido celebrada por cineastas como Darren Aronofsky y Christopher Nolan. De hecho, El cisne negro toma inspiración directa de esta película, una muestra más de su influencia a escala global.

Desde su estreno en 1997, Perfect Blue se mantiene como un referente absoluto del thriller psicológico animado. Fue premiada en festivales como Sitges y Fantasia, y continúa generando debates por su audacia narrativa y su capacidad de sostener una tensión casi insoportable. Críticos y espectadores coinciden: es una obra imprescindible. En Rotten Tomatoes conserva una valoración sobresaliente y en Letterboxd forma parte del exclusivo 1 Million Club, un indicador del culto que sigue despertando.

La restauración en 4K no solo afina su estética —un noir saturado de angustia, espejos rotos y luces urbanas—, sino que permite redescubrir la complejidad de una historia sorprendentemente vigente. Las preguntas que lanza sobre la fama, la identidad y la obsesión resuenan hoy incluso con más fuerza.

Perfect Blue no se mira: se experimenta. Y esta nueva versión ofrece la oportunidad de hacerlo como nunca antes.

Desde el 13 de noviembre en cines locales.

Añadir nuevo comentario