Payapaluza: Somos el Mundo
Después del éxito de su temporada pasada, “Payapaluza: Somos el Mundo” regresa a La Plaza Joven con una versión renovada del concierto de payasos que conquistó a grandes y chicos.
Después del éxito de su temporada pasada, “Payapaluza: Somos el Mundo” regresa a La Plaza Joven con una versión renovada del concierto de payasos que conquistó a grandes y chicos.
Entre ecos de distintos siglos, una casa colonial del norte del Perú vuelve a abrir sus puertas. La Casa Fantasma, escrita y dirigida por Federico Abrill, propone un viaje por la historia y la memoria del país desde la ficción y el humor, cruzando tres momentos esenciales: 1822, 1922 y 2022.
Un ciclo para volver a mirar la memoria del cine peruano
“Perú 80’s: Clásicos recuperados”, es un ciclo que celebra la riqueza y diversidad del cine nacional de los años ochenta. El público podrá reencontrarse con títulos fundamentales de la filmografía peruana, en versiones restauradas o recientemente digitalizadas, que permiten redescubrir una década clave para la consolidación de miradas y lenguajes propios en nuestra cinematografía.
Una obra intensa sobre el amor, la locura y los límites de la fe
Hielo en la sangre —escrita por Claudia Sacha y dirigida por David Carrillo— regresa a los escenarios para una nueva temporada en el Teatro Racional.
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta Ana contra la muerte, una obra escrita por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón y dirigida por Carla Valdivia, con las actuaciones de Alejandra Guerra, Grapa Paola y Lelé Guillén.
El Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y La Compañía de Teatro Físico (CTF) presentan Assamblage y el último objeto, una puesta en escena dirigida por Eduardo Cardozo con música original de Yitzhak Fowks, que invita a grandes y chicos a sumergirse en una historia donde el cuerpo, la imaginación y la amistad son los verdaderos protagonistas.
La icónica banda sueca The Cardigans llegará por primera vez al Perú para ofrecer un esperado concierto el 12 de febrero de 2026 en el Duomo Costa 21. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas y éxitos que marcaron una época, como “Lovefool”, “My Favourite Game”, “Erase/Rewind” y “Been It”, el grupo liderado por Nina Persson promete un reencuentro inolvidable con sus seguidores peruanos.
La artista peruana Natalia Documet presenta su nueva exposición Nos borramos poco a poco, no por la muerte, sino por el olvido, organizada por BLOC Art Perú en colaboración con Casa Bulbo.
La muestra inaugura este jueves 9 de octubre a las 8 p.m. en Bolognesi 660, Barranco, y podrá visitarse hasta el 26 de octubre.
Super Junior, una de las bandas más emblemáticas del K-pop, regresa al Perú como parte de su gira Super Show 10, con la que celebra dos décadas de trayectoria musical.
La cita será el 16 de octubre en el Estadio San Marcos, donde los ídolos surcoreanos prometen una noche llena de energía, nostalgia y grandes éxitos.
Como cierre de su programación 2025, el Teatro La Plaza presenta Un Espejo, obra escrita por la dramaturga británica Sam Holcroft y dirigida por Wendy Vásquez, que llega por primera vez al Perú tras un exitoso recorrido internacional.