Ciclo de Cine Cubano
La Municipalidad de Lima organiza un Ciclo de Cine Cubano, como parte de las actividades complementarias de la muestra Visiones, Tradiciones y Cuentos Cubanos, del artista Nelson Domínguez,
La Municipalidad de Lima organiza un Ciclo de Cine Cubano, como parte de las actividades complementarias de la muestra Visiones, Tradiciones y Cuentos Cubanos, del artista Nelson Domínguez,
En el mes de las madres, en la librería La Libre de Barranco se expondrán las obras de niñas y niños resultado de los talleres familiares en el Museo Pedro de Osma, La Casa De Cartón Educalter y el encuentro de Arte Urbano 2015 Muraliza el Barrio organizado por la Red de Artistas Barranquinos.
El taller de Danzas Africanas estará a cargo de Fabián Varona, especialista en Danzas Africanas en México. Las clases se desarrollarán en la Escuela Ágarrate Catalina.
Fechas y horarios: Del 1 al 3 de Junio, de 6 a 8 pm.
Precio: S/. 160
Informes: 2475860 - 993780706 / agarratecatalinaperu@gmail.com
La Escuela de Ukeleles de Lima, para celebrar más de un año de existencia, convoca a todos los amantes del ukelele a reunirse en el Parque de la Pera del Amor (Av. Salaverry con Av. Ejército; en San Isidro) para festejar esta fecha rasgueando este singular y divertido instrumento. Se brindarán clases gratuitas para aprender a tocar el ukelele (pequeña guitarra de cuatro cuerdas originaria de Hawai), y también se podrán probar los ukeleles que Falcón hace para los miembros de la escuela (y que estarán a la venta).
La mejor manera de celebrar el Día Internacional de los Museos es acercar a la gente el arte y la cultura que atesoran. Ese es el objetivo del evento Museos a tu Alcance, que reunirá del 15 al 16 de mayo a 43 muses de Lima y Callao, los cuales expondrán la temática, los diferentes atractivos y los objetivos de sus espacios expositivos a la ciudadanía. Pocas capitales del mundo pueden presumir de albergar tantos museos como Lima. Y por desgracia muchos limeños desconocen la existencia de la mayoría de ellos.
El Museo Nacional de Chavín fue inaugurado en el año 2008, y exhibe la colección más importante de arte lítico Chavín, como cornisas, lápidas y cabezas clavas; siendo su pieza más importante el Obelisco Tello. El MNCH lleva a cabo proyectos educativos y actividades culturales inclusivas, priorizando la gestión del territorio en un pueblo tradicional quechua-hablante.
Feria Pirata se presenta en su primera edición con artistas y productores independientes de Lima. Serán más de 20 artistas exponiendo pinturas, escultura y grabado.
Millones de Monstruos es un concierto que junta a singulares bandas de la escena local que prometen rayos de energía sonora.
CARTEL