Eventos en Lima

FIA

Vichama Rock Bar

FIA encabeza el cartel de un concierto que congrega diferentes bandas locales con el objetivo de recaudar fondos y poder producir su primer disco. La fecha es especial para ellos: hace exactamente un año, el 31 de mayo de 2014, FIA se conformó como banda.

También suben al escenario:

Paquí Pallá

Teatro de Lucía

La honestidad de tres niños huérfanos (Kromi, Mochi y Yana) se pone a prueba cuando encuentran una maleta abandonada y deciden no quedarse con ella. Así, juntos se embarcan en un viaje hacia la costa, sierra y selva del Perú en busca del dueño de la maleta. ¿Cuántos adultos lo harían?

Conversatorio - La naturaleza en el futuro

Goethe Institut

Vivimos en la actualidad las secuelas de un proyecto de civilización que se propuso someter la naturaleza a las reglas de la racionalidad científica y tecnológica, supuestamente para beneficio de la humanidad. Pero lo que se ha producido es, más bien, nuestro extrañamiento de la naturaleza, la destrucción progresiva y múltiple del entorno natural, la contaminación ambiental, el calentamiento global, el maltrato y la extinción de las especies animales, la irracional concentración de la vida social en grandes ciudades, etc.

El gran silencio

Instituto Italiano de Cultura

Tras ver morir a su marido a manos de un despiadado cazarrecompensas, una mujer contrata a un mercenario, apodado Silencio, para que acabe con el asesino. El Gran Silencio (Italia, 1968) forma parte del ciclo dedicado a la obra de Sergio Corbucci, maestro del Spaghetti Western italiano.

 

Navajo Joe

Instituto Italiano de Cultura

El Instituto Italiano de Cultura continúa el ciclo dedicado a la obra de Sergio Corbucci, maestro del Spaghetti Western con el film Navajo Joe. Este clásico del género cuenta la historia de Joe, un indio navajo que quiere vengar el ataque a su poblado de una banda de matones dirigidos por Marvin "Vee" Duncan, apodado como "el bastardo".

Piruw - Fotografía

Centro Cultural Inca Garcilaso

Las fotografías de Leslie Searles y Musuk Nolte son evocadoras. Todas sus fotografías, hechas en blanco y negro, parecen sacar de las tinieblas un secreto oculto, dar a conocer una idea, una sensación, un descubrimiento. De esta manera, ambos fotógrafos han logrado revelar un Perú enigmático, donde se pone en evidencia la intimidad y el mito de los pueblos, bajo el protagonismo de sus paisajes y habitantes.

Historia Teselada, de Jorge Maita

Centro Cultural Ricardo Palma

En la exposición Historia Teselada, el artista Jorge Maita reflexiona sobre la construcción de la memoria personal a partir de los retazos que han sido aceptados e inmortalizados en la idea compartida de Historia Universal. Hay, por tanto, un pasado social o una memoria colectiva, en la cual se entremezclan discursos oficiales y selección de hechos que se han decidido perpetuar y otros que han sido, sencillamente, excluidos.

La Zona Muerta

Centro Cultural El Olivar

Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales, por lo que la policía pedirá su colaboración para resolver una serie de asesinatos.

La Zona Muerta (EE.UU., 103', 1983), de David Cronenberg, forma parte del ciclo de cine El Universo de Stephen King.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima