Eventos en Lima

Navajo Joe

Instituto Italiano de Cultura

El Instituto Italiano de Cultura continúa el ciclo dedicado a la obra de Sergio Corbucci, maestro del Spaghetti Western con el film Navajo Joe. Este clásico del género cuenta la historia de Joe, un indio navajo que quiere vengar el ataque a su poblado de una banda de matones dirigidos por Marvin "Vee" Duncan, apodado como "el bastardo".

Piruw - Fotografía

Centro Cultural Inca Garcilaso

Las fotografías de Leslie Searles y Musuk Nolte son evocadoras. Todas sus fotografías, hechas en blanco y negro, parecen sacar de las tinieblas un secreto oculto, dar a conocer una idea, una sensación, un descubrimiento. De esta manera, ambos fotógrafos han logrado revelar un Perú enigmático, donde se pone en evidencia la intimidad y el mito de los pueblos, bajo el protagonismo de sus paisajes y habitantes.

Historia Teselada, de Jorge Maita

Centro Cultural Ricardo Palma

En la exposición Historia Teselada, el artista Jorge Maita reflexiona sobre la construcción de la memoria personal a partir de los retazos que han sido aceptados e inmortalizados en la idea compartida de Historia Universal. Hay, por tanto, un pasado social o una memoria colectiva, en la cual se entremezclan discursos oficiales y selección de hechos que se han decidido perpetuar y otros que han sido, sencillamente, excluidos.

La Zona Muerta

Centro Cultural El Olivar

Un joven profesor sufre un accidente que le hará permanecer cinco años en coma. Al despertar, descubre que posee poderes extrasensoriales, por lo que la policía pedirá su colaboración para resolver una serie de asesinatos.

La Zona Muerta (EE.UU., 103', 1983), de David Cronenberg, forma parte del ciclo de cine El Universo de Stephen King.

En Cortos

C.C. CAFAE-SE

El Festival de Cortometraje En Cortos es un plataforma para dar visibilidad a proyectos audiovisuales independientes. En esta edición se presentan:

Trash-gresión

CUARSO

Trash-Gresión - Transmisor Alterno V es un festival artístico-musical transmitido en tiempo real vía streaming. Participan: Negra Valencia, Bondage, Porno Stars, Isocaos y Transbianas. Dentro del programa de actividades se incluye una proyección en homenaje a Kenneth Anger.

La potencia de lo falso - Orson Welles

Sala Juan Pardo Heeren - ICPNA

Celebrando un siglo del nacimiento del actor, director, guionista y productor de cine estadounidense Orson Welles, destacados artistas del medio —entre quienes se encuentran Katherine Fiedler, Diego Lama, Maríalejandra Lozano, Pablo Ravina, Andrés Pereira, Gianfranco Piazzini, Gianine Tabja, Juan Diego Tobalina y Patricia Villanueva—, presentan instalaciones, pinturas, videoarte, entre otros trabajos que, inspirados en la figura y trayectoria de Welles, ponen en entredicho categorías como realidad y ficción.

Cinefórum de Danza

La Libre de Barranco

El Cinefórum de Danza es un evento ideado para aquellos a los que les gusta la danza, o para aquellos que quieren profundizar en el conocimiento de esta arte escénica. Al frente del cinefórum están Javier Vaquero Ollero (bailarín, coreógrafo y profesor) y Danzón Nuclear. La propuesta de estos dos artistas es ver piezas de danza que les parecen importantes para entender la evolución de la danza contemporánea.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima