Ciclo de Cine - Esclavitud
El Cine-Club de la Universidad Cayetano Heredia presenta un ciclo de cine sobre la esclavitud. Serán un total de 4 películas que se proyectarán los lunes a las 7:30 pm. El ingreso es libre.
PROGRAMACIÓN
El Cine-Club de la Universidad Cayetano Heredia presenta un ciclo de cine sobre la esclavitud. Serán un total de 4 películas que se proyectarán los lunes a las 7:30 pm. El ingreso es libre.
PROGRAMACIÓN
Barbaridad y media de mujeres es un espectáculo de humor con el feeling de un ladys night. Un show creado para mujeres en donde se dirá absolutamente todo lo que piensan y sienten con ingenioso humor. Las historias se basan en la improvisación, todas creadas en ese momento junto al público.
El Centro Cultural Británico se prepara para abrir el XXVII Concurso de Acuarela "Paisaje Peruano" Premio John Constable 2015. Las obras se recibirán del 4 al 8 de mayo.
Para leer bases completas del concursa: CLICK AQUÍ.
Juanito tiene ocho años, y aun le tiene miedo a la bici, al parque y a las aventuras. Su papá le ha quitado las rueditas laterales a su bici, y han salido a montar, pero papá lo soltó y Juanito se cayó. Muy molesto, le anuncia a toda la familia que ya no quiere bicicleta y que ya no quiere salir a jugar. Entonces su familia saca sus mejores armas: La música y el juego, y se encarga de hacer vivir a Juanito su primera aventura en el parque. Ahí conocerá criaturas increíbles, seres maravillosos y lugares fascinantes.
El tiempo de las mandarinas es una historia de una y muchas mujeres. Quizá una historia. Quizá un lugar. Quizá contra su voluntad. Mujeres desaparecidas. Cecilia y Marcela. Dos caras de una misma situación. La dificultad de tener a una amiga desaparecida. La frustración de no saber que nos sucederá.
Entre nubes y alcantarillas gira en torno a seis personajes que han decido partir de su tierra natal con grandes sueños. Sueños que serán abrazados por la noche fría de un lugar extraño. Una mujer es encontrada flotando en las aguas de un río. Ellos son interrogados con violencia mientras van develando su propia historia.
La luna siempre ha sido inspiración a los poetas, artistas, músicos, soñadores y románticos empedernidos. Algunos quieren llegar hasta ella para descubrir que sabor tiene, otros quieren llegar a ella para cubrirla y descubrirla cada noche y dejar que muestre su belleza. Otros quieren llegar a ella para besarla y decirle cuánto la aman y hay quienes no la quieren ni mirar porque sienten un poquito de vergüenza.
Monólogo final del orate es una lectura poética a cargo de Abel Cardejal. Organiza: Cuerdo Ediciones.
Presentación de la novela El último rescate, de Jesús Osorio. Organiza: Editoria Bruño.