
Mitos y Costumbres de los pueblos Uitoto y Asháninca es una exposición que reúne el trabajo de dos importantes representantes del arte amazónico: Santiago Yahuarcani y Enrique Casanto. El interesante y sorprendente mundo amazónico es el motivo para dar rienda suelta a la creatividad y originalidad de estos dos artistas.
Santiago Yahuarcani (1960) nació en la comunidad nativa de Pucaurquillo (Loreto), es pintor y escultor autodidacta y líder de los pueblos Uitoto y Bora del río Ampiyacú. Él y su familia son sobrevivientes del genocidio por la explotación cauchera, a pesar de ello ha dedicado su vida al desarrollo del arte y de la narración como forma de expresión. A través de su obra nos narra y nos acerca a la misteriosa, rica y compleja cosmovisión de su pueblo.
Enrique Casanto (1956) nació en el distrito de Puerto Bermúdez (Pasco), es pintor y narrador, egresado de la Universidad Peruana Unión de Ñaña. Laboró durante más de 10 años junto al historiador Pablo Macera en el Seminario de Historia Rural Andina de la UNMSM, donde ha publicado 22 libros sobre mitos, guerreros, costumbres, medicina y gastronomía Asháninca. Su último libro La Mágica Cocina Asháninca (Fondo editorial de la Universidad San Martín de Porres) ha recibido el prestigioso premio Gourmand World Cookbook Awards en París.
Mitos y costumbres de los pueblos Uitoto y Asháninka se podrá visitar desde el 27 de mayo hasta el 17 de junio, de lunes a sábado de 10 am a 5 pm.
Precio de entrada: General: S/. 3; Escolares y adultos mayores: S/. 1; Sanmarquinos: Ingreso libre.






