Eventos en Lima

Ballet Bolshoi en el cine

UVK Platino Basadre

Ocho grandes clásicos del ballet llegarán a las salas de UVK Multicines desde Moscú, con la temporada 18/19 del Bolshoi, compañía de baile rusa, referente indiscutible de esta danza en el mundo. La programación incluye actuaciones grabadas en los últimos años de obras que prometen hacer de esta temporada, que va desde fines de noviembre hasta junio del 2019, una experiencia sublime e inolvidable.

Lima grita

Sala Azul - Cine CCPUCP

Lima Grita presenta una constelación de momentos que se entrelazan y dialogan musicalmente. Es a través de la inmersión a distintas escenas musicales alternativas que se retrata la ciudad de Lima como un espacio sonoro, conformado por pequeñas memorias que van apareciendo atemporalmente. Es alrededor de este retrato que la película se construye como un collage de sensaciones, retratos de personajes, paisajes sonoros, conciertos, conversaciones y poesía.

There is nowhere not like home

Cine Olaya

Tercera exposición individual del fotógrafo Cristóbal Pereira en Lima. Capturadas en seis ciudades distintas, esta serie de imágenes son de alguna forma un diario visual sin coordenadas en el tiempo. Fragmentos que invitan a contemplar su paso y su peso. De ellas brota el deseo de encontrar un hogar y, a través de la luz, la intención de esbozar un poema roto sobre la vida.

La exposción There is nowhere not like home va hasta el 5 de diciembre 2018 a las 8 pm y puede ser visitada de 4 pm a 8 pm. Ingreso libre. 

Inauguración - There is nowhere not like home

Cine Olaya

Tercera exposición individual del fotógrafo Cristóbal Pereira en Lima. Capturadas en seis ciudades distintas, esta serie de imágenes son de alguna forma un diario visual sin coordenadas en el tiempo. Fragmentos que invitan a contemplar su paso y su peso. De ellas brota el deseo de encontrar un hogar y, a través de la luz, la intención de esbozar un poema roto sobre la vida.

There is nowhere not like home se inaugura el jueves 22 de noviembre 2018 a las 8 pm. Ingreso libre.

Still recording

Sala Robles Godoy - Museo de la Nación

Los estudiantes Saeed y Milad deciden dejar la ciudad de Damasco y se ponen rumbo a Douma, un suburbio que está bajo el control de los rebeldes. A lo largo de cuatro años, el documental sigue los pasos de estos dos jóvenes mientras reflexiona sobre el estado de una ciudad que pasa del conflicto a la paz y a la pobreza más absoluta. 

Meet the designer: Sensi Studio

MATE - Museo Mario Testino

Stephany Sensi, directora creativa de Sensi estudio, estará en Bodega MATE conversando sobre su marca, historia y proceso creativo. Sensi Studio está presente en más de 15 países con accesorios y ropa tejidos a mano. Destacan sus sombreros panamá tradicionales y sus vestidos bordados.

Ingreso libre.

 

Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento 2018

Casa de la Literatura Peruana

Ya está abierta la convocatoria del Tercer Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento 2018, organizado por la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana. Pueden participar en este concurso peruanos o extranjeros a partir de 16 años que residan en el territorio nacional. Los microrrelatos tendrán una extensión máxima de 150 palabras.

Juego de roles

Teatro Mocha Graña

La obra gira en torno a la historia de Carlos, un dramaturgo obsesionado por terminar su obra maestra, quien comienza a confundir la realidad con la ficción que va escribiendo. Así, se desencadenan una serie de eventos que distorsionan su vida amorosa a tal punto que su amante termina viviendo bajo el mismo techo que él y su esposa. Estos sucesos terminan llevándolo a situaciones extremas en las que ya no puede controlar sus obsesiones ni la historia que ha creado.

Juego de roles

Teatro Mocha Graña

La obra gira en torno a la historia de Carlos, un dramaturgo obsesionado por terminar su obra maestra, quien comienza a confundir la realidad con la ficción que va escribiendo. Así, se desencadenan una serie de eventos que distorsionan su vida amorosa a tal punto que su amante termina viviendo bajo el mismo techo que él y su esposa. Estos sucesos terminan llevándolo a situaciones extremas en las que ya no puede controlar sus obsesiones ni la historia que ha creado.

Vino, vino...y más besos

Teatro Luigi Pirandello

La idea de la obra Vino, vino... y más besos nace del deseo de dar a conocer Italia a través de una de sus producciones emblemáticas: el vino. Italia es uno de los mayores productores de vinos en el mundo y en la antigüedad era definida con el nombre de Enotria: “Tierra del vino”.

En la obra, se cuenta la historia del vino desde Noé hasta la actualidad y se explican las características que nuestros sentidos pueden percibir de esta bebida, haciendo referencia (de manera irónica y divertida) a algunos de los aspectos más recónditos de la degustación.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima