Eventos en Lima
Tumbas: Presbítero Maestro
En la muestra Tumbas: Presbítero Maestro Jaimée Prada se vale de la fotografía digital e instalación para crear un espacio de representación y reflexión acerca de la importancia de contar con una memoria colectiva peruana. Las fotografías son el resultado de una exploración realizada entre los panteones y mausoleos del Cementerio Matías Presbítero Maestro ubicado en Barrios Altos. Un lugar que alberga y agrupa a importantes personajes históricos en la construcción de la República del Perú.
Art Lima Gallery Weekend 2018
Primera edición de Art Lima Gallery Weekend 2018, el movimiento cultural articulado desde Art Lima que promueve el acercamiento del público al arte contemporáneo que ofrecen las principales galerías de arte, instituciones y proyectos autogestionados de artistas durante un fin de semana en Lima a través de la organización de circuitos.
Inauguración - Tumbas: Presbítero Maestro
En la muestra Tumbas: Presbítero Maestro Jaimée Prada se vale de la fotografía digital e instalación para crear un espacio de representación y reflexión acerca de la importancia de contar con una memoria colectiva peruana. Las fotografías son el resultado de una exploración realizada entre los panteones y mausoleos del Cementerio Matías Presbítero Maestro ubicado en Barrios Altos. Un lugar que alberga y agrupa a importantes personajes históricos en la construcción de la República del Perú.
Mírame. D1 y Vania Masías
Espectáculo profondos creado por Vania Masías y Michael Grijalva, quien junto con la Compañía de Danza D1 y Lucho Quequezana, nos llevará por un viaje introspectivo que nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos. Mírame nos ubica en el lugar del otro para reconocernos desde nuestras diferencias y construir una identidad sólida. Nuestra diversidad nos enriquece y puede romper las brechas sociales posibilitando la transformación de nuestro país.
Chaplin Concerts: El circo
Se proyectará la reconocida película El circo (1928) mientras se interpreta la musicalización en vivo al ritmo de música clásica y jazz con matices peruanos. Dirigida, producida y protagonizada por Charles Chaplin, la película ganó el Premio Óscar en 1928. Se realizará en todos los auditorios del Británico durante el mes de noviembre.
Mucho ruido por nada
En la época de Shakespeare las mujeres estaban prohibidas de actuar. Hoy, 14 hombres asumen el reto de ponerse en los zapatos de la mujer. Bajo esta premisa se presenta la obra Mucho ruido por nada, dirigida por Chela De Ferrari, que adapta la comedia de William Shakespeare, conmemorando al dramaturgo inglés a los 400 años de su muerte.
Cintas de seda
Puesta en escena que contempla la historia de una famosa pintora (Frida Kahlo) recluida en un misterioso hospital y atendida por una monja (Sor Juana Inés de la Cruz) que resulta ser alguien igualmente mediática, pero oculta.
Ellas intercambian confesiones, secretos y confabulan para pintar juntas un cuadro, pese a las órdenes de un médico omnipresente y censurador.
Bajo la dirección de Alberto Ísola, Cintas de seda es una obra del dramaturgo cubano Norge Espinosa. Actúan: Magali Bolívar, Montserrat Brugué y Augusto Mazzarelli.
Cintas de seda
Puesta en escena que contempla la historia de una famosa pintora (Frida Kahlo) recluida en un misterioso hospital y atendida por una monja (Sor Juana Inés de la Cruz) que resulta ser alguien igualmente mediática, pero oculta.
Ellas intercambian confesiones, secretos y confabulan para pintar juntas un cuadro, pese a las órdenes de un médico omnipresente y censurador.
Bajo la dirección de Alberto Ísola, Cintas de seda es una obra del dramaturgo cubano Norge Espinosa. Actúan: Magali Bolívar, Montserrat Brugué y Augusto Mazzarelli.
Locas
Del dramaturgo español José Pascual Abellán, la obra teatral Locas es un drama en dos actos que narra el encuentro de dos mujeres aparentemente desequilibradas en la sala de espera de un psiquiatra. El texto nos permitirá descubrir algunas de las causas y consecuencias de la demencia.
Páginas
