Eventos en Lima

Gran Pasacalles Fiteca 2015

Distrito de Comas

El 1 de mayo se celebra el Gran Pasacalles Fiteca 2015. La idea es recorrer juntos el barrio de La Balanza, en el distrito de Comas. El pasacalles hará un recorrido por sus calles llenas de colores, gracias a las iniciativas de arte urbano. Una jornada de fiesta para la comunidad.

Si quieres participar en el pasacalles, escribe a: fitecaperu@yahoo.com (asunto: Participación en pasacalle).

Asukulaa - Experiencias interdisciplinarias del cuerpo

Mashara Teatro Intercultural

ASÜkÜLAA son diálogos interdisciplinarios del cuerpo. En esta nueva sesión participan Vicente Santuc sj y Alberto Flores Galindo que podrán en escena la dramaturgia de En las hojas de los árboles. Además, para provocar el diálogo, viene Kati Mansilla Torres, quien estará acompañada de Ushpicha (pequeña actriz). La idea es proponer actividades y ofrecer puntos de reflexión para profundizar sobre cuerpo, teatro y filosofía a través del diálogo.

Unidad I: El Paraíso

Unidad I: El Paraíso es una muestra individual de la artista peruana Gianine Tabja, bajo la curaduría de Luisa Fernanda Lindo. Siguiendo su búsqueda y exploración en torno a la ciudad y sus transformaciones, Gianine Tabja vuelve a poner especial énfasis en la figura de la huaca para interrogarse acerca del rol que ocupan estas construcciones en el paisaje y cómo se relacionan con su entorno.

APUFF Lima 2015 - Ferie chévere de arte

NNM.Studio Lima

APUFF Lima 2015 regresa en su tercera edición continuando con el desafío de explorar y divulgar la obra de artistas, nuevos y de importante trayectoria, y de incentivar nuevas manifestaciones artísticas de carácter multidisciplinario. APUFF Lima, además de apostar por la generación de nuevas dinámicas creativas alternativas, en paralelo a las oficiales ferias de arte de Lima, fomentará el debate crítico a través de conferencias y conversatorios con algunos de sus artistas más destacados.

La Victoria de Augusto Higa

Centro Cultural Peruano Japonés

La Victoria de Augusto Higa es una muestra recorre sus obras a través de los espacios que recrean su mundo literario y reconoce la importancia de su obra dentro de la producción literaria peruana y el aporte a la colectividad nikkei. La muestra incluye un perfil biográfico, fragmentos de los libros y objetos personales del autor.

La exposición estará abierta al público hasta 8 de mayo, en el hall del Centro Cultural Peruano Japonés, de lunes a sábado 9 a.m. a 9 p.m.

Conversatorio - Augusto Higa

Centro Cultural Peruano Japonés

Son conversatorios en uno: el primero, La obra de Augusto Higa vista por jóvenes, busca mostrar la importancia y vigencia de su obra, y dar cuenta de la preocupación de la crítica por su producción. Participan Edwin Angulo (UNFV), Yoni Príncipe (UNFV) y Lilian Farías (UCSUR).

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima