Festival Cine Derechos Humanos Aecid 2015

Festival Cine Derechos Humanos Aecid 2015
Festival Cine Derechos Humanos Aecid 2015
Cine
CCE Lima
4:00 pm
Del 02.06.2015 al 30.06.2015
GRATIS

XI Festival Cine Derechos Humanos Aecid 2015 tiene como objetivo difundir un cine que nos haga reflexionar, despierte conciencias, denuncie injusticias y refleje la diversidad social y cultural de la humanidad. En la búsqueda colectiva de una humanidad sostenible.

El certamen, dirigido por Toni Navarro y organizado por la entidad La Mirada Descubierta, ha sido nombrado dos años consecutivos por el ICCAR de la UNESCO como un referente de buenas prácticas en Derechos Humanos en la lucha contra las diversas formas de discriminación y racismo.

XI Festival Cine Derechos Humanos Aecid 2015 va del 2 al 30 de junio de 2015, y todas las proyecciones se realizarán en el Centro Cultural de España.

El ingreso es libre a todas las proyecciones.

PROGRAMA

Martes 2 de junio, 4:00 p.m.

2020
Un hombre está trabajando en un camión, su teléfono móvil.
Dir. Mehdi Bagheri / Irán / 3 min. / 2013 / Ficción.
7th Heaven 
Sigue la vida cotidiana de una joven y suburbana que no logra aceptar su sexualidad desviado por su entorno, su familia, sus compañeros y el gueto en el que vive.
Dir. Guillaume Foirest / Francia / 39 min. / 2013 / Drama.
A  Passo d´uomo
Fiore, ex-trabajador de la fábrica de Génova, es uno de los muchos italianos de padres separados aplastados por graves necesidades económicas.
Dir. Giovanni Aloi / Italia / 14 min. / 2014 / Drama.
A Shadow of Blue
Una conmovedora historia en la que la fantasía y la realidad se funden para hacerlos sueños realidad.
Dir.: Carlos Lascano  / España-Francia / 13 min. / 2011 / Animación.
Amelia
Una adolescente rumana junta mendigos en un camino para una vida mejor, pero cuando el grupo comienza su viaje errante en Eslovenia, ella lucha si acepta o no las normas del juego.
Dir. Blaz Zavrsnik / Eslovenia / 20 min. / 2012 / Drama.
Au nom de I´honneur
Léa, joven Libanesa, tiene un novio de quien ella está embarazada. Ella se refugia en Bélgica, donde Elie, su hermano vive, porque el padre de su bebé es Musulmán. 
Dir. Nathalie Leclercq / Bélgica / 20 min. / 2013 / Drama.
Avant la nuit
Una breve reflexión sobre una prisión en el centro de una capital europea al atardecer, la hora del día en el que las cosas puede parecer posible.
Dir. Chiara Caterina / Bélgica / 3 min. / 2013 / Ficción.
Bahar im Wunderland
“Bahar in Wonderland” es la historia de Bahar, una niña que dadas las circunstancias en que está  no es capaz de ser un niña.
Dir. Behrooz Karamizade / Alemania / 16 min. / 2013 / Drama.
Because I´m a girl
Una de cada tres niñas en todo el mundo se queda sin una educación por la realidad cotidiana de la pobreza,  los conflictos y la discriminación.
Dir. Raj Yagnik Mary Matheson,Shona Hamilton / Reino Unido-Malawi / 3 min. / 2012 / Animación.

Miércoles 3 de junio, 4:00 p.m.

Bear with Me
Para escapar de un novio brutal y controlar, una joven sale de su casa en medio de la noche. Ella toma la única decisión para deshacerse de lo que crece dentro de ella.
Dir. Colin Healy / Reino Unido / 13 min. / 2013 / Drama.
Behind the scene
¿Qué significa la palabra “tráfico de armas”? ¿Cuáles son las rutas de las armas y que son los protagonistas de este acuerdo millonario?
Dir. Isacco Chiaf Anke Riester / Italia / 10 min. / 2013. / Animación.
Bir Fincan Türk Kahvesi
Una anciana y su nieta se sientan alrededor de una mesa y pasan a través de fotografías antiguas de la familia que son transformadas por los sentimientos del pasado.
Dir. Daghan Celayirm / Turquía / 8 min. / 2013 / Animación.
Boy
Un filipino limpiador con una vida y trabajo duro para mantener a su familia de vuelta a casa en las Filipinas, intenta redefinir su autoestima, que se pone a prueba por su novio y los empleados.
Dir. Tami Ravid / Holanda  / 48 min. / 2012 / Drama.
Carte Postale
Amina, de 12 años vive en una pequeña aldea en las montañas del Alto Atlas marroquí, donde es tradicional para casarse con niñas una vez que lleguen a la menarche.
Dir. Mahassine El Hachadi / Marruecos / 20 min. / 2013 / Drama
Butoyi
Butoyi es un cabrito de la Burundi rural. Junto con sus hermanos, ella crece en una familia amorosa, va a la escuela, y juega con los niños del vecindario.
Dir. Por señoritas adolecentes de Burundi / Bélgica / 10 min. /2013 / Animación.
Cotton Dreams
Cortometraje que denuncia el trabajo infantil en la industria del algodón de Uzbekistán.
Dir. Peter Altmann / Alemania / 2 min / 2013 / Drama.
Canadá
Ahogado en su soledad y sin embargo, impulsado por la rabia juvenil, Jessica se debate entre su trabajo en la tienda de comestibles y las visitas que ella paga para ver a su novio Sami, encarcelado en Brest por hurto.
Dir. Sophie Thouvenin, Nicolas Leborgne / Francia / 15 min. / 2013 / Ficción.
Decisión
Decisión es una representación intensa y convincente de una mujer joven de Timor Oriental donde ella descubre que su propia fuerza interior y convicción, mientras está bajo arresto.
Dir. Francisca Maia / Australia / 9 min. / 2012 / Drama.

Jueves 4 de junio, 4:00 p.m.

Brüderlein
Realmente mira por igual. Especialmente la nariz y la boca. “Esto es todo lo que Teresa puede decir acerca de su medio hermano Rubén y su padre recientemente fallecido...
Dir. Nora Fingscheidt / Alemania  / 47 min. / 2013 / Drama.
Concrete
Young-Chul es un indocumentado coreano en los Ángeles. Él trabaja en la fábrica de telas pero su jefe nunca le paga a tiempo.
Dir. Mooyoung Kim / Corea   / 40 min. / 2012 / Drama.
Dead River
Con el trasfondo del apartheid en Namibia durante la década de 1980, “Dead River” sigue la improbable amistad de David, el hijo de un trabajador agrícola, y Lisa, la hija del granjero.
Dir. Tim Huebschle / Namibia / 34 min. /2012 / Drama.
Freedom
Un estimado de tres millones de niños viven en las calles de Ucrania. Este tema muy pocas veces es cubierto por los medios de comunicación occidentales.
Dir. Robyn Watts-Boothby  / Reino Unido-Ucrania / 15 min / 2013  / Documental.

Sábado 6 de junio, 4:00 p.m.

Dedovshchina
Escapando de las crueldades en el ejército ruso, Kolja (19) tiene que esconderse en el apartamento de su hermana en Alemania.
Dir. Maxim Kuphal-Potapenko / Alemania / 20 min. / 2012 / Drama.
Dilli Dreams
Un hombre de edad que vive en la miseria en los bazares abarrotados
de Vieja Delhi recuerda su infancia en el campo.
Dir. Etienne Sievers / Alemania / 9 min. / 2012 / Drama.
Eine gute Geschichte
Cuando Helga Landowsky descubre la jarra rota en una tienda de antigüedades cerca de Alemania frontera con Polonia, quiere tenerla a
toda costa.
Dir. Martin-Christopher Bode / Alemania / 20 min. / 2013 / Drama.
God is the Greatest
La película retrata un momento en la vida de los civiles sirios durante curso de la guerra civil de Siria
Dir. Kai Gero Lenke / Alemania / 11 min. / 2013 / Drama.
Fréres ennemis
Extraído de una historia real, el padre del director, Enemy Brothers narra la historia de Messaoud, renegado FLN, perseguido por ejército francés en 1958.
Dir. Yacine Balah / Francia / 22 min. / 2013 / Drama.
In the Still of the Night
Una familia se enfrenta a una dramática situación en una noche que será recordada.
Dir. Eich Steiner / Austria / 14 min. / 2014 / Drama.
On Happiness Road
El personaje principal de la historia es una niña de seis años llamada Chichi que vive en la calle felicidad en 1980 en Taiwán.
Dir. Hsin yin,Sung / Taiwán / 12 min. / 2013 / Animación.
Lilah
Basado en una historia real. Es la historia de una joven pareja (Alex y Emma), que por motivos profesionales están en Tailandia donde se
encuentran con una realidad del abuso y la prostitución infantil.
Dir. Joel Ramírez Simone Barbetti / Italia / 20 min. / 2012 / Drama
Living with Leviathan
Más de una carta abierta que un documental, esta película intenta mostrar cómo los jóvenes turcos dicen “¡No!” al régimen despótico y la brutalidad policial.
Dir. Sirin Bahar Demirel / Turquía / 12 min. / 2013 / Documental.

Domingo 7 de junio, 4:00 p.m.

Excision
Un documental de 55 minutos que investiga a través de retratos de mujeres la práctica de la MGF (mutilación genital femenina).
Dir. Victoria Vellopoulou / Grecia  / 55 min. / 2013 / Documental.
Malekia
Una joven reflexiona sobre como la guerra ha afectado a su familia y a otros niños en la ciudad de Aleppo, al sur de Siria, 2013.
Dir. Mohammad Bagher / Irán / 2 min. / 2013 / Documental.
Mon Amoureux
Romain es mi novio, nos besamos con lengua, vamos a casarnos, viviremos juntos y tendremos hijos, hasta vamos a tener relaciones sexuales. Bueno, en "Eglantines" eso está prohibido.
Dir. Daniel Metge / Francia / 23 min. / 2011  / Drama.
Real Man´s Film
Crítica hacia una sociedad post guerra donde las armas y rifles se han convertido en objetos de uso cotidiano, advierte y abre debates.
Dir. Nebojsa Slijepcevié / Croacia / 12 min. / 2012 / Documental.
Red Hulk
Giorgos vive solo en Atenas. Él carece de propósito, confianza en sí mismo, identidad o aceptación. Él llena el vacío para convertirse en el “Red Hulk”, como se le conoce en el fútbol club de fans del equipo.
Dir. Asimina Proedrou / Grecia / 28 min. / 2013 / Ficción.
Mother
Una película sobre una mujer mayor y las buenas intenciones de los demás que quizá no están. 
Dir. Еvgeniya Kartashova / Rusia / 14 min. / 2013 / Ficción.

Martes 9 de junio, 4:00 p.m.

Mediastan
Mediastan es un viaje desde Afganistán hasta Manhattan a través de los límites y fronteras de la libertad de expresión.
Dir. Johannes Wahlstrom / Suecia  / 95 min. / 2013 / Documental.
Parachute Doré
Cuando se entera de Mirna, su ayudante en casa tiene problemas de visado, la señora Hamudí choca con un mundo que nunca conoció.
Dir. Wally Fall / Francia  / 34 min. /  2013 / Ficción.
Requiem for a Night
Un niño perdió a su padre en el terremoto, en el orfanato, es desafiado por el portero hasta que descubre algo más. …
Dir. Yousef Kargar / Irán /12 min / 2013 / Ficción.

Miércoles 10 de junio, 4:00 p.m.

One for Ten
One For Ten es una serie en línea de películas que entrevistó a diez personas que han sido liberadas del corredor de la muerte. Cada una de las películas trata un problema importante sobre las condenas erróneas destacadas a través de un caso individual.
Dir. Will Francome Mark Pizzey / USA /60 min. / 2013 / Documental. 
Looking for North Koreans
Director surcoreano Jero Yun quiere saber acerca de sus hermanos enemigos, el pueblo de Corea del Norte. Su búsqueda lo lleva a viajar a lo largo de la frontera entre China y Corea del Norte
Dir. JéroYun / Corea del Sur / 61 min. / 2013 / Documental.
The Lala Road
Las mujeres chinas enfrentan una intensa presión para casarse antes de que sean demasiado mayores. No casarse y no tener hijos es faltarle el respeto a la familia.
Dir. Letitia Lamb / Australia  / 10 min. / 2012 / Documental.

Jueves 11 de junio, 4:00 p.m.

Niloye Jokhon
El hogar es donde uno se siente como en casa. Se trata de una zona de confort, que nunca puede ser confinada dentro de las cuatro paredes de la habitación.
Dir. Amartya Bhattacharyy / India / 50 min. / 2012 / Drama.
One  Day  after Peace
¿Pueden los medios utilizados para resolver el conflicto en Sudáfrica se aplicarán al conflicto palestino-israelí?, Robi Damelin se pregunta acerca de esto.
Dir. Erez Laufer,Miri Laufer / Israel-Sudáfrica / 86 min. / 2014 / Documental.

Sábado 13 de junio, 3:30 p.m.

Osher Atuf Besmicha
Bashir hace todo lo posible para cuidar y proteger tanto a Karin y el bebé, pero sabe que el final está cerca y cada solución tendrá consecuencias nefastas.
Dir. Yosi Artzi / Israel / 52 min. / 2014 / Ficción.
Sick Fuck People
Un tríptico documental sobre un grupo de niños sin hogar, que han sobrevivido a su infancia adicta a las drogas, cuando comienzan a vivir una vida adulta.
Dir. Juri Rechinsky / Australia-Ucrania / 75 min. / 2013 / Documental.
So very cute
En algún lugar de Europa del Este. Una chica va a un casting.
Dir. Vital Philippot / Francia / 12 min. / 2013 / Ficción. 

Domingo 14 de junio, 7:30 p.m.

The Activist
Más de ochenta años después de la Wounded Knee masacre, el 27 de febrero de 1973, el lugar de nuevo se convirtió en el teatro de un enfrentamiento entre las autoridades federales y los activistas de Movimiento Indígena Estadounidense.
Dir. Cyril Morin / Francia-USA / 90 min. / 2014 / Drama. 
When elephants dance, the grass gets beaten
Moon es una agricultora en Camboya, sobre un terreno a una hora de distancia de los templos de Angkor Wat. Pero ella también trabaja en el sector sanitario.
Dir. Jan Van Den Berg / Holanda / 25 min. / 2014 / Documental.
Yo soy. La discapacidad en primera persona
Un documental que recoge los testimonios directos de vulneración de los derechos de las personas con discapacidad en  América Latina y el Caribe.
Dir. Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y
Orgánica
España / 20 min. / 2013 / Documental.

Martes 16 de junio, 4:00 p.m.

The First Sea
Crecer en tiempos de conflicto, con 13 años de edad, las niñas palestinas Wafa y Raneen de dos aldeas del Westbank diferentes se enfrentan con la opción de ir en un viaje de un día a la playa en Israel.
Dir. Clara Trischler / Alemania-Austria / 60 min. / 2013 / Documental.
Bref
A través de conversaciones con personas africanas que actualmente viven en España nos acercamos a la práctica de la mutilación genital femenina.
Dir. Hristina Pitouli / España / 30 min. / 2013 / Documental.
La caza
La Caza es el reflejo de quienes han luchado por su vivienda en España a raíz de la crisis económica que estalló en 2008.
Dir. Arlette Carreño / España / 38 min. / 2013 / Documental.

Martes 16 de junio, 7:30 p.m.

Nossa Pintura
La pintura que nace de la cultura. Los indios Kayapó-Mebêngôkre, al sur de Pará, revelan el universo cotidiano de esta manufactura, que aprendieron en los tiempos mitológicos y que se transmite de generación en generación.
Dir. Fábio Nascimento Thiago / Brasil / 24 min. / 2014 / Documental.
Sound of Torture
Desde que Europa cerró sus puertas a los refugiados africanos, miles de eritreos han huido de la dictadura brutal en su tierra natal y han viajado al norte, a Israel.
Dir. Keren Shayo / Israel / 60 min. / 2013 / Documental.
The Man Who Fed His Shadow
Un hombre se inmiscuye en las cenas de los ricos, dicen que él puede recoger la comida de su mesa y alimentar a su sombra, que, curiosamente, es una figura femenina.
Dir., Mario Garefo / Grecia  / 18 min. / 2012 / Ficción.
The Street Wolves
Hostigamiento o acoso, calle de las mujeres en las calles, bazar y zonas comunes están empeorando día a día en Afganistán.
Dir. Neamat Haidari,Rahmat Haidari / Afganistán / 14 min. / 2014 / Documental.
Must Black
A veces, para la salvación debes ser negro.
Dir. Baran Sarmand / Irán / 2 min. / 2014 / Drama.
Slavery at Sea
La esclavitud en el mar se ve en la difícil situación continuada de “esclavos del mar” en Tailandia a través de entrevistas con los migrantes objeto del tráfico, contrastado con expertos de la industria y activistas de los derechos de los migrantes.
Dir. Charlie Jhonson / Reino Unido / 9 min. / 2014 / Documental.
Stiller Lowe
Severin está en un club: Base pulsante, calor radiante y coqueteos tentativos con una rubia preciosa. Sordo de nacimiento, su lenguaje de signos es a menudo mal entendido.
Dir. Sven Philipp Pohl / Alemania / 6 min. / 2013 / Ficción. 
Take a Seat
Un anciano entró en un vagón de tren que está lleno. El anciano está mirando a su alrededor buscando asientos reservados.
Dir. Bo-Yu Chen / Taiwán / 3 min. / 2014 / Animación.

Miércoles 17 de junio, 4:00 p.m.

Truth has Fallen
Es un documental sobre tres personas inocentes que fueron condenadas por asesinatos que no cometieron.
Dir. Sheila Sofian / USA / 60 min. / 2013 / Documental
Unknown Land
La primavera árabe, Yemen 2011. La revolución continúa. Es la temporada del monzón y la vida continúa sin problemas para los habitantes de la isla de Socotra.
Dir. Manuel de Coco / Grecia -Chipre -Yemen  / 78 min. / 2012 / Ficción.

Jueves 18 de junio, 4:00 p.m.

Termitas
“La delincuencia económica organizada es invisible, como la termita; y carcome cualquier Institución del Estado, hasta laminarla”.
Dir. Xavier Artigas, Xapo Ortega / España  / 52 min. / 2014 / Documental.
Akiyayá
Narra las historias de jóvenes emprendedores africanos que viven en Europa y África, enseñando como están cambiando el mundo a la vez que persiguen sus sueños.
Dir. Fernando Casado Cañeque / España  /52 min. / 2010 / Documental.
Rompiendo el Silencio
Recoge el testimonio de personas que asumieron el peligro de dar su testimonio, sin ocultar su identidad, como una forma de hacer frente a la violencia en el Salvador.
Dir. CCE de El Salvador  / El Salvador / 17 min. / Documental.
Incultura
Felipe está dispuesto a todo por el amor de luisa, por eso cruza las fronteras imaginarias y sin pensarlo desata una batalla entre los combos del sector, lo cual lo lleva a enfrentarlos con la cultura como arma para unir a los pueblos y mantener el amor de su amada.
Dir. Juan Carlos Gutiérrez, Didier Molina  / Colombia  / 32 min. / 2014 / Drama.

Domingo 28 de junio, 4:00 p.m.

Ciutat Morta
Narra el caso conocido como 4F, en que un grupo de jóvenes inocentes acabaron en la prisión, acusados de intentar asesinar un policía local.
Dir. Xavier Artigas, Xapo Ortega / España / 127 min. / 2013 / Documental.

Domingo 28 de junio, 7:30 p.m.

Cromosoma 5
Esta historia empieza cuando nace Andrea. Es una niña prematura, preciosa y diferente. A partir de aquí los padres inician una intensa búsqueda que dura más de un año para tratar de obtener una respuesta o un diagnóstico.
Dir. María Ripoll, Lisa Pram / España  / 62 min. / 2013 / Documental
Jambo Amani
Un grupo de milicianos del FDLR congoleño ha decidido renunciar a la violencia, entregar las armas y acogerse al programa de reinserción de las Naciones Unidas.
Dir. Unai Aranzadi / España  / 33 min. / 2013 / Documental.
Guerriller@s
Este documental es un intento de dar respuesta a algunas de estas cuestiones, aunque pienso que abre otras: ¿qué pasa cuando no te encuentras a gusto con el rol asignado? ¿Qué pasa si eres “diferente”?
Dir. Montse Pujantell / España / 54 min. / 2010 / Documental.

Martes 30 de junio, 4:00 p.m.

El silenci del Jonc
El silencio de Jonc explorará la vida cotidiana de diferentes personas con discapacidad intelectual de diferentes edades: Jonc, Roger, Yasmina, Pepe, Mercè, Joan y Jordi. Ellos nos permitirán observar cómo es su día a día.
Dir. Susanna Barranco / España / 90 min. / 2013 / Documental.
Perdimos y seguimos perdiendo
El Chocó, territorio de las comunidades indígenas Emberá y Wounaan. Estas etnias, al igual que sucedió con la llegada de los primeros colonizadores, están perdiendo sus territorios debido a que los grupos armados, los cuales se han hecho fuertes en la zona, los obligan a huir de sus tierras.
Dir. Josep Lluis Penades / España-Colombia / 35 min. / 2013 / Documental.

Martes 30 de junio, 7:30 p.m.

Milton el nieto de la abuela
Milton tiene veintitrés años y vive al sur de Bogotá, en la comuna de Altos de Cazucá en Soacha, una de las zonas más peligrosas de Colombia.
Dir. Josep Lluís Penadés / España / 56 min. / 2007 / Documental.
La Luz oculta
La Luz Oculta es un viaje que se adentra en los conflictos y realidades olvidadas de cuatro países: Guinea-Bissau, un país en retroceso.
Dir. Roberto Lozano Bruna / España  / 102 min. / 2012 / Documental.

Calle Natalio Sánchez 181
Lima

mart-dom 12-10pm