Me dieron la tarea de identificar aquellos momentos culturales que marcaron de alguna manera mi forma de ser y he tratado de reunir aquellos recuerdos que de me definen la mujer que hoy soy.
Año tras año, los Premios Oscar dejan fuera de su lista de nominaciones películas que, por su originalidad, audacia o impacto emocional, merecerían un lugar en la conversación cinematográfica global. En este artículo, tres voces distintas - incluido el escritor Giacomo Roncagliolo - se unen para reivindicar aquellas joyas del 2024 que no lograron colarse en la competencia de la Academia, pero que dejaron una huella imborrable en la pantalla y en nuestros corazones.
El Festival Hecho por Mujeres y Disidencias llega a 9 ciudades del país. El evento se realizará del 5 al 15 de marzo, con proyecciones gratuitas, actividades formativas y encuentros comunitarios. Con una programación amplia y descentralizada. Las sedes principales serán Iquitos y Lima, y de manera simultánea se realizarán actividades en Cusco, Arequipa, Ica, Ayacucho, Piura, Chiclayo y Trujillo.
Este 12 y 13 de febrero se presenta en el Teatro NOS de San Isidro (Camino Real 1037) por primera vez en Lima, Acqua Altadirigido por Claire Bardainne y Adrien Mondot y protagonizado por Dimitri Hatton y Satchie Noro de la compañía francesa Adrien M & Claire B., en el marco de la inauguración del X Festival Internacional de Teatro y Danza Temporada Alta.
Acqua Alta es un espectáculo de teatro visual que combina danza e imágenes digitales vivas.
El día de hoy salió la esperada lista de nominados a los Premios Oscar 2025. Este año las películas en competencia han dejado la valla muy alta y para los espectadores es muy difícil decidirse por una. De la misma forma, cuando hablamos de actuaciones, tanto actores como actrices han demostrado superar las expectativas entregando papeles que serán recordados por varios años.
Los pioneros de la nueva fusión del sonido afroperuano, nominados al GRAMMY Latino, Novalima se enorgullecen de lanzar La Danza (versión Deluxe) este 24 de enero de 2025 a través de la disquera Six Degrees Records. Esta nueva edición reúne los EP’s ya lanzados La Danza Parte 1 y La Danza Parte 2, junto con tres temas nuevos y un extra especial: una versión única de la icónica canción Exodus de Bob Marley.
Los eventos culturales y otras actividades en Lima deberán mantenerse con ciertas restricciones por unos días más. Aunque la capital del país se encuentra en riesgo moderado, las autoridades sanitarias han decidido mantener las condiciones como hasta el momento. Del decreto por el que se tomó la decisión al inicio de septiembre se debió a la propagación del virus, con 27 territorios a lo largo del país con e nivel de alerta más alto, otras dos con nivel alto y un par más con riesgo moderado (Lima y Callao).
Sobre una mesa se han hecho grandes cosas. Se han escrito libros y también se ha firmado la paz, pero lo más común y noble es el acto cotidiano de sentarse a comer. Es por este espíritu de fraternidad que Dinners Club ha presentado Diner for Change supporting Operación Sonrisa, donde han reunido a los mejores chefs del mundo con Mitsuharu "Micha" Tsumura como anfitrión.
En los tiempos de los Ikarus –versión ochentera, y más nefasta aún, del Metropolitano– ¿quiénes se atrevían a moverse en bicicleta a diario? ¿Cuántos, además de Fernando Carbajal, lo hacían? Espantado por las condiciones del transporte público –pesadilla urbana de la que aún no despertamos–, Fernando comenzaría amar a aquellas discretas y mejores amigas del medio ambiente: las bicicletas.