Eventos en Lima

Taller vivencial

Escuela de Arte Corriente Alterna

En este taller vivencial, la artista nacional Maria Eugenia Moya, ex alumna de Corriente Alterna, enseñará a crear una pieza con materiales comunes en base a los principios escultóricos de estructura y superficie.

Ingreso libre con previa INSCRIPCIÓN

El Baúl de Circacia

Tierra Baldía

El Baúl de Circacia es una obra familiar que pone en escena un curioso encuentro que apela a nuestra alma de niño, donde Gaby y Bibi descubren a un extraño y pícaro personaje azul que es a la vez marioneta y equilibrista, y que vive en un baúl de madera.

Curso/Taller/Sesiones: Panoramas del Cine Latino Contemporáneo

elgalpón.espacio

Múltiples estéticas, discursos y modos de producción coexisten en tensión y retroalimentación en el cada vez más verdoso hábitat cinematográfico de América Latina. Más que curso lectivo, ésta será prácticamente una serie actualizadora de lo más revulsivo, estimulante y audaz del último decenio en el cine de la región, de los festivales, muestras y sus distintos contextos de aplicación. Será un intenso viaje por los rincones más claroscuros y a la vez luminosos del cine latinoamericano.

Krampus - Teatro Vivencial y recorrido nocturno

Quinta Heeren

Krampus propone una innovadora puesta en escena vivencial que pretende hacer vivir una película de terror en primera persona a los espectadores, quienes dejarán de ser quien eran para convertirse en un miembro del pueblo de Lucibell, que se ve amenazado por uno de los seres más temidos de los pueblos germanos: el Krampus.

La obra toma como escenario la mítica Quinta Heeren, que abre sus puertas para transportar al espectador al siglo XIX. Se recorrerán sus espacios y sus callejuelas, ampliando la experiencia escénica.

Lanzamiento de la editorial: Hojas de Cartón

Centro Cultural Ricardo Palma

Con el objetivo de promover la lectura, dinamizar y descentralizar la industria del libro, y dar a conocer nuevos autores, la editorial Hojas de Cartón inicia operaciones en Perú.  “Estamos comprometidas en contribuir al desarrollo del Perú a través de la lectura por ello buscaremos reducir las brechas de acceso al libro que persisten en nuestro país, sin importar la ubicación, la lengua y la técnica de lectura.

Máxima, Protectora del agua

AAA Asociación de Artistas Aficionados

Espectáculo infantil que combina los títeres corporales, la narración oral, las máscaras y el teatro. Se trata del nuevo trabajo de la titiritera Ana Santa Cruz, que cuenta una historia inspirada en la lucha de la campesina Máxima Acuña, que se enfrentó a una poderosa empresa minera en defensa de las lagunas de su pueblo.

Esto sucedió en el poblado de Cajamarca, sierra norte del Perú. La edad recomendada para el público es a partir de 12 años.

Máxima, Protectora del agua

AAA Asociación de Artistas Aficionados

Espectáculo infantil que combina los títeres corporales, la narración oral, las máscaras y el teatro. Se trata del nuevo trabajo de la titiritera Ana Santa Cruz, que cuenta una historia inspirada en la lucha de la campesina Máxima Acuña, que se enfrentó a una poderosa empresa minera en defensa de las lagunas de su pueblo.

Esto sucedió en el poblado de Cajamarca, sierra norte del Perú. La edad recomendada para el público es a partir de 12 años.

Street

MATE Lab - Museo Mario Testino

Lo mejor no siempre ocurre a puertas cerradas. Street, del artista británico James Nares, captura el cotidiano de las calles de Manhattan, en una clara ilustración de los universos que confluyen en cada esquina de una gran ciudad. Un slow-motion de máximo detalle, que estará en reproducción continua en MATE Lab.

INGRESO LIBRE

Jugando en Familia

ICPNA - Sede Centro Lima

Programa dirigido a padres e hijos que está enfocado a desarrollar el pensamiento creativo de los niños a través de actividades artísticas como medios de expresión; fomentando la enseñanza mediante experiencias de sesiones de circo y malabarismo, música, baile, juegos y artes plásticas.

Los programas contarán con una duración de 2 horas por día. Durante las actividades los más pequeños podrán disfrutar y aprender junto a sus padres, debido a que las sesiones contarán con materiales para poner en práctica lo aprendido.

Color

MATE Lab - Museo Mario Testino

Color regresa a MATE Lab. La proyección muestra 128 fotografías de 35mm tomadas en los años setenta, década en la que Moriyama todavía trabajaba con una cámara análoga. Además de su habitual exploración de Shinjuku, Tokio, la serie incluye fotos tomadas por
encargo.

INGRESO LIBRE

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima