Eventos en Lima

Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams dirigida por Jesús Neyra

Centro Cultural Universidad de Lima

Blanche Du Bois, una joven aristócrata, se reúne con su hermana Stella después de años separadas por conflictos familiares. Es entonces cuando Blanche se encuentra con una realidad que la desconcierta: Stella ha dejado atrás su vida aristocrática y ahora vive atrapada en una relación tormentosa con su esposo Stanley. Decidida, Blanche hará todo lo posible por cambiar esta situación. ¿Qué será más importante para Blanche: la pasión o la familia?

Festival: Música para fantasmas

Poco Floro

Por primera vez, se presentarán juntas bandas y canciones nuevas, caracterizadas por sonoridades que evocan lo misterioso, lo sombrío, lo profundo, lo melancólico. Eso promete el Festival Música para fantasmas, a realizarse el viernes 14 de marzo en la Casa Poco Floro (Centro de Lima), producido por el colectivo Espacio Sonido y la banda Fútbol en la escuela. A continuación, repasamos los proyectos convocados.

Ciclo de cine: Las Ganadoras

Sala Azul - Cine CCPUCP

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta el ciclo de cine Las Ganadoras. Oportunidad única de ver en pantalla grande las películas que han cautivado al mundo en las últimas semanas.

Este ciclo reúne 12 películas diversas, ganadoras de premios cinematográficos internacionales, como los Premios Oscar, los Goya, Golden Globes, SAG Awards, BAFTA, Critics Choice Awards, Independent Spirit Award, entre otros.

Después de ti, azul infinito de Attilia Boschetti

ICPNA - Sede Centro Lima

Por especial ocasión del Día Internacional de la Mujer, vuelve a los escenarios del ICPNA la obra Después de ti, azul infinito, escrita y protagonizada por Attilia Boschetti, dirigida por Francisco Cabrera, que cuenta también con la actuación de Carmen Aída Febres y Jorge Villanueva. Esta vez en el Auditorio ICPNA Lima Centro, en dos únicas funciones

Rondas Felinas exposición de Pablo Quevedo

Galería Martín Yepez

De las 37 especies de felinos, la imagen del gato sobresale en “La ronda felina”, segunda exposición individual del artista Pablo Quevedo. Los asistentes a la muestra podrán apreciar 12 cuadros en diversos formatos inspirados, precisamente, en la representación de diversos tipos de felinos. La muestra se inaugura el sábado 8 de marzo en la Galería Martín Yépez a las 7 p.m.

Ciclo: Mujeres Haciendo Cine

Galería CCPUCP

El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este ciclo que comprende una selección de 5 largometrajes dirigidos por mujeres de Italia, Estados Unidos, Francia, Túnez y Perú que nos muestran desde su perspectiva diversos temas como salud mental, familia, resiliencia y complejidades propias del paso por la infancia y juventud con puntos comunes y divergentes dependiendo de cada contexto.

ILACIONES CORPOREAS exposición por el Día de la Mujer

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el colectivo feminista de arte multidisciplinario Exceptuando la regla reúne la obra de siete artistas mujeres peruanas contemporáneas bajo la curaduría de Denise Jiras.

Con medios estéticos y disciplinas artísticas distintas tales como fotografía, pintura, video, dibujo e instalación, coinciden en la Galería Espacio Encuentro con la potencia y multiplicidad de la creatividad femenina donde redefinen el arte y a la mujer del siglo XXI.

Casa Fugaz presenta Manifiestos Feministas

Casa Fugaz

En conmemoración del 8 de marzo, Casa Fugaz presenta Manifiestos Femeninos, un exposición colectiva que buscar ser una plataforma para posicionar a las mujeres y disidencias en el centro del discurso artístico, proponiendo un diálogo entre territorios, generaciones y perspectivas. 

Este evento establece un escenario de resistencia, memoria y transformación social a través del arte. Más que una exhibición, es una manifestación de voces que han sido históricamente excluidas y que hoy se reivindican.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima