
Vuelve el Festival de Cine Al Este con su 16.ª edición, bajo el lema “Memorias del presente, relatos del futuro”. Serán más de 80 películas de autor proyectadas en Lima y regiones, junto a una selección virtual disponible en Elekran.com.
Esta edición reafirma su compromiso con el cine de autor internacional; incorporando por primera vez una muestra de cine expandido; nuevas retrospectivas y una selección de largometrajes multipremiados en festivales, como Berlinale, Cannes, Venecia, San Sebastián, Locarno, Róterdam, etc.
Entre las películas más esperadas de esta edición figuran Kontinental ‘25, de Radu Jude (Mejor Guión en la Berlinale 2025), La Cocina, de Alonso Ruizpalacios (Selección Oficial Berlinale 2024) y Vermiglio, de Maura Delpero, reconocida en Venecia 2024 y parte del shortlist al Óscar. Destaca la proyección en 35 mm de Una calle de amor y esperanza, de Nagisa Oshima, parte de la sección Far East.
Destaca también el avant-première de Cuadrilátero dirigida por Daniel Rodríguez Risco, que ha sido reconocida internacionalmente por la audaz exploración de las dinámicas familiares.
Este año, el festival expande sus horizontes: por primera vez presenta una sección de cine expandido con instalaciones sensoriales, cineconciertos y propuestas que cruzan imagen, sonido y cuerpo.
Además, llegarán al país más de 10 invitados internacionales, como Ursula Meier (Suiza), Maura Delpero (Italia) y el actor Raúl Briones (México), quienes ofrecerán clases maestras y presentaciones especiales.
El Festival va del 03 al 14 de junio
Las sedes incluyen la Alianza Francesa, Cineplanet Alcázar y CCPUCP, además de otros espacios en Lima y regiones.
Para más información, venta de entradas y programación completa: https://www.peru.alestfestival.com/