Eventos en Lima

Autovideorretrato

Espacio Fundación Telefónica

El autovideorretrato es una técnica audiovisual transversal de autoexploración y autoexpresión cuya realización transita por gestos performativos, documentales y ensayísticos. El taller busca hacer que la persona interesada parta de la introspección y la búsqueda de un constructo de subjetividad creativa para sublimar en una pieza audiovisual.

Autovideoretrato está a cargo de Lorena Lira y se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto 2018, de 5:30 a 8 pm. 

La hora final

LUM - Lugar de la Memoria

Esta es la historia de uno de los acontecimientos más importantes de la historia reciente peruana. La hora final narra la historia de dos integrantes del Grupo de Inteligencia de la PNP (GEIN) que tienen como objetivo capturar al cabecilla senderista Abimael Guzmán.

La hora final (Perú, 2017, 118') es una película dirigida por Eduardo Mendoza De Echave.

LUM Abre de Noche

LUM - Lugar de la Memoria

El Lugar de la memoria, la tolerancia y la inclusión social (LUM) abre de noche todos los últimos viernes de cada mes, extendiendo su horario de atención hasta las 10 pm, para apreciar las exposiciones temporales y permanente, y ofreciendo diversas actividades culturales y pedagógicas desde las 6 pm.  

Salón Internacional de Arte Naif - Perú 2018

Mansión Eiffel Galería de Arte

El II Salón Internacional de Arte Naif - Perú 2018, cuya exposición colectiva de pintura lleva por título Anhelos Naif: Respeto, Armonía y Paz, contará con la participación de artistas de Asía, América y Europa, unidos por el objetivo común de transmitir los mensajes de respeto, armonía y paz entre las naciones del mundo.

El arte naif desde la inocencia y la ingenuidad que le caracterizan se manifiesta con candor, sin malicia ni hipocresía ante la coyuntura mundial y nacional exhortando a la humanidad a la reflexión y al cambio de actitudes.

II Salón Internacional de Arte Naif - Perú 2018

Mansión Eiffel Galería de Arte

El II Salón Internacional de Arte Naif - Perú 2018, cuya exposición colectiva de pintura lleva por título Anhelos Naif: Respeto, Armonía y Paz, contará con la participación de artistas de Asía, América y Europa, unidos por el objetivo común de transmitir los mensajes de respeto, armonía y paz entre las naciones del mundo.

El arte naif desde la inocencia y la ingenuidad que le caracterizan se manifiesta con candor, sin malicia ni hipocresía ante la coyuntura mundial y nacional exhortando a la humanidad a la reflexión y al cambio de actitudes.

Liberoamérica - Escrituras Abiertas (III)

Amaru Casa Cultural

Los autores de la plataforma literaria Liberoamérica preparan una especial tercera entrega de Escrituras Abiertas, un espacio en el que se busca exponer las obras de los autores, y reflexionar en torno a sus respectivas propuestas y proyectos culturales.

Esta vez, se reunirán escritores y escritoras de tres países latinoamericanos en la ciudad de Lima: Chile, Venezuela y Perú.

Una Historia de Amor Israelí

Teatro El Olivar

Margalit nos cuenta la historia de amor que vivió con Eli, un soldado-pionero, durante el conflicto israelí-palestino de los años cuarenta. Un futuro incierto brilla sobre esta joven pareja: ¿Podrá este amor sobrevivir a la violencia interna de un país?

Escrita por Pnina Gary, y basada en hechos reales, Una historia de amor israelí es un unipersonal de MaCla Yamada que cuenta cómo el nacimiento de un amor se ve afectado por la violencia política entre dos naciones. 

Ciclo Cine Italiano - El cine y la inmigración

Instituto Italiano de Cultura

Este ciclo presenta 3 largometrajes italianos cuyas historias retratan el fenómeno de la inmigración. Se presentan producciones recientes y títulos clásicos del cine italiano. Cada proyección será presentada con los comentarios del experto cinematográfico Sebastián Pimentel.

El ciclo de cine va del 8 al 22 de agosto 2018, con proyecciones los miércoles a las 7 pm. Ingreso libre.

PROGRAMACIÓN

Ciclo Cine Italiano - El cine y la inmigración

Instituto Italiano de Cultura

Este ciclo presenta 3 largometrajes italianos cuyas historias retratan el fenómeno de la inmigración. Se presentan producciones recientes y títulos clásicos del cine italiano. Cada proyección será presentada con los comentarios del experto cinematográfico Sebastián Pimentel.

El ciclo de cine va del 8 al 22 de agosto 2018, con proyecciones los miércoles a las 7 pm. Ingreso libre.

PROGRAMACIÓN

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima