Eventos en Lima

Maestros escritores. Historias inspiradoras de literatura en la escuela

Casa de la Literatura Peruana

Esta exposición presenta los vínculos de la literatura con la educación. Narra las experiencias pedagógicas de maestros escritores peruanos a través de fotografías, memorias y testimonios y su producción literaria. También recorre el universo escolar representado, añorado y cuestionado desde la ficción y la poesía.

La propuesta invita al visitante a reflexionar sobre la literatura como espacio de goce estético, aprendizaje y descubrimiento individual y colectivo.

Older than Satan

Sala German Krüger - ICPNA

Cuando Revolver Galería abrió sus puertas el arte contemporáneo peruano encontró su plataforma de internacionalización par excellence. Diez años después de su creación, la galería no ha olvidado su compromiso para con los artistas y continúa apostando —ahora también desde su segundo espacio en Buenos Aires— por el arte vivo.

Older than Satan es una exposición que retrotraerá al público al Revolver de Recavarren 298 y 261, a través de los momentos clave en la historia de la galería, en el marco de la celebración de su primer decenio. 

Casonas: Radiografía De La Residencialidad

Espacio La Sala

Tercera exposición individual de Denise Jiras, quien usa la fotografía para rescatar a las casonas históricas de su último aliento antes de su inminente desplomo. Pues en ellas, las decisiones arquitectónicas son casi siempre de urgencia: ampliaciones precarias, remodelaciones al paso, remiendos arbitrarios. Son operaciones de rescate que intuyen su propia futilidad. 

Conferencia - MIRAR, con Patrick Tresset y Karina Smigla-Bobinski

Espacio Fundación Telefónica

Como parte de la muestra MIRAR, que se inaugura el 3 de agosto en el Espacio Fundación Telefónica de Lima, dos de los artistas participantes de la muestra, Patrick Tresset y Karina Smigla-Bobinski, hablarán sobre sus obras y harán un pequeño recuento de su trayectoria artística y su proceso de creación.

La obra interactiva Simulacra, de Smigla-Bobinski, trata el tema de la percepción y la experiencia visual, mientras que Tres robots llamados Paul, de Tresset, reflexiona sobre la capacidad de las máquinas para evocar sentimientos y habilidades humanas.

El Viaje de Mora

Teatro La Plaza

Esta obra de teatro para bebés recrea espacios del viaje de un bebé desde el vientre materno a la vida. Mora, interpretada por Mónica Ross, emprende un viaje, dejando la protección y comodidad del vientre materno hacia su nacimiento. En su media hora de duración, se narra la primera experiencia del ser humano, cómo se pone en contacto, desde la panza, con el mundo exterior, haciendo uso de la música, herramientas de clown, lenguaje corporal y elementos visuales que simulan el interior de la madre durante la gestación.

El Viaje de Mora

Teatro La Plaza

Esta obra de teatro para bebés recrea espacios del viaje de un bebé desde el vientre materno a la vida. Mora, interpretada por Mónica Ross, emprende un viaje, dejando la protección y comodidad del vientre materno hacia su nacimiento. En su media hora de duración, se narra la primera experiencia del ser humano, cómo se pone en contacto, desde la panza, con el mundo exterior, haciendo uso de la música, herramientas de clown, lenguaje corporal y elementos visuales que simulan el interior de la madre durante la gestación.

El bosque de Óleo

Auditorio AFP Integra - MALI

La obra cuenta la historia de los mínimos (seres guardianes de la naturaleza) que, al no ver con buenos ojos la destrucción constante del medio ambiente por parte del hombre, deciden cerrar los bosques y, de esta manera, exterminar a la especie humana.

Esta idea encuentra tenaz oposición en la “Madre Naturaleza” y el “Padre Tiempo” quienes buscan la ayuda de Óleo, un duende ermitaño que se opone a marcharse a pesar de la inminente destrucción de su hogar.

El bosque de Óleo

Auditorio AFP Integra - MALI

La obra cuenta la historia de los mínimos (seres guardianes de la naturaleza) que, al no ver con buenos ojos la destrucción constante del medio ambiente por parte del hombre, deciden cerrar los bosques y, de esta manera, exterminar a la especie humana.

Esta idea encuentra tenaz oposición en la “Madre Naturaleza” y el “Padre Tiempo” quienes buscan la ayuda de Óleo, un duende ermitaño que se opone a marcharse a pesar de la inminente destrucción de su hogar.

Taller de Circo para Niños

Agárrate Catalina

El taller de circo está enfocado a desarrollar la creatividad y confianza de los niños mediante dinámicas psicomotoras tales como la acrobacia de piso y aérea, estimulando todo el cuerpo ya que trabaja el equilibrio, la concentración, el control de impulsos, la capacidad de riesgo y de vencer el miedo.

El miedo en sí, es concreto y de lo que se trata es de no permitir que el miedo nos paralice ante una situación desafiante sin lucha y sin esfuerzo. Superar el miedo es un acto de libertad, nos libera de algo que nos oprime y no nos permite seguir.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima