Eventos en Lima

Años Luz

Teatro Central - Universidad de Lima

Una fotografía conectará la vida de siete personajes que, a pesar de no hablar el mismo idioma y de encontrarse a miles de kilómetros de distancia, descubrirán juntos que la esperanza es lo último que se pierde. Porque la esperanza viaja años luz.

Años Luz

Teatro Central - Universidad de Lima

Una fotografía conectará la vida de siete personajes que, a pesar de no hablar el mismo idioma y de encontrarse a miles de kilómetros de distancia, descubrirán juntos que la esperanza es lo último que se pierde. Porque la esperanza viaja años luz.

¡Llegaron los piratas!

AAA Asociación de Artistas Aficionados

Una mañana cualquiera mientras Ña Susana está en el muelle aparece en el horizonte un barco pirata. Se trata del Capitán Barbudillo y Don Pulpín, los últimos corsarios de la historia, que pretenden adueñarse de todas las riquezas del Perú. Lanzando esferas de colores, los pequeños del público intentan detener la llegada de los piratas al puerto.

¡Llegaron los piratas!

AAA Asociación de Artistas Aficionados

Una mañana cualquiera mientras Ña Susana está en el muelle aparece en el horizonte un barco pirata. Se trata del Capitán Barbudillo y Don Pulpín, los últimos corsarios de la historia, que pretenden adueñarse de todas las riquezas del Perú. Lanzando esferas de colores, los pequeños del público intentan detener la llegada de los piratas al puerto.

De trapos y cartón

Centro Cultural Ricardo Palma

Esta es la historia de Cero, un anciano maestro del reciclaje que construyó el mundo que lo rodea con periódicos, cartones viejos, trapos, etc. Cero trabaja en su más querida creación: un niño que traerá alegría a su vida. Pero antes de terminar su creación, el corazón del niño desaparece. Ahora Cero se embarca en la búsqueda del corazón topándose con nuevos personajes de fantástico mundo.

La puesta en escena presenta una entrañable historia llena de fantasía narrada a través de los sonidos y el efectivo manejo de los títeres.

De trapos y cartón

ICPNA - Sede Centro Lima

Esta es la historia de Cero, un anciano maestro del reciclaje que construyó el mundo que lo rodea con periódicos, cartones viejos, trapos, etc. Cero trabaja en su más querida creación: un niño que traerá alegría a su vida. Pero antes de terminar su creación, el corazón del niño desaparece. Ahora Cero se embarca en la búsqueda del corazón topándose con nuevos personajes de fantástico mundo.

La puesta en escena presenta una entrañable historia llena de fantasía narrada a través de los sonidos y el efectivo manejo de los títeres.

Romeo y Julieta

Teatro La Plaza

La conocida obra de Shakespeare se presenta en una versión para toda la familia, ambientada en una ciudad futurista, en un espectáculo con danza y percusión en vivo. Las dos familias se enfrentan por el uso del agua y en este contexto surge el amor entre dos jóvenes. 

Puesta dirigida por Els Vandell. Actúan: Gustavo Borjas, María Fernanda Canales, Gabriel González, Edwin Guerra, Alicia Mercado, Ebelin Ortiz, Renato Rueda, Adalucía Sandoval, Stefano Tosso y Alejandro Villagomez.

Romeo y Julieta

Teatro La Plaza

La conocida obra de Shakespeare se presenta en una versión para toda la familia, ambientada en una ciudad futurista, en un espectáculo con danza y percusión en vivo. Las dos familias se enfrentan por el uso del agua y en este contexto surge el amor entre dos jóvenes. 

Puesta dirigida por Els Vandell. Actúan: Gustavo Borjas, María Fernanda Canales, Gabriel González, Edwin Guerra, Alicia Mercado, Ebelin Ortiz, Renato Rueda, Adalucía Sandoval, Stefano Tosso y Alejandro Villagomez.

La reunificación de las dos Coreas

Teatro Alianza Francesa

Veinte historias de amor. De todos los tipos: lacerantes, desopilantes, enervantes, desconcertantes... Diversos seres unidos por los lazos inesperados de eso que llamamos amor, en una sociedad que no sabe muy bien qué hacer con él.

La reunificación de las dos Coreas es un texto de Joël Pommerat, bajo la dirección de Alfonso Santistevan y Nadine Vallejo. Actúan: Miguel Álvarez, Magali Bolívar, Monserrat Brugué, Alberick García, Alejandra Guerra y Sofía Rocha, entre otros.

Esperando a Godot

Centro Cultural Ricardo Palma

Estragón y Vladimir esperan a la sombra de un árbol plantado a mitad de un camino a alguien llamado Godot. A través de reflexiones, recuerdos y juegos animan la expectativa frente a la llegada del personaje. Luego Pozzo y Lucky se sumarán al entretenimiento. ¿El tiempo ha pasado? No lo saben. Llega un mensajero trayendo noticias. Todo empieza nuevamente y, en un nuevo día, los cinco se preguntan si estuvieron ahí, si hay esperanza o no.

Páginas

Subscribe to RSS - Eventos en Lima