NUEVAS PELÍCULAS INTERNACIONALES
Siete maneras de imaginar el presente
En tiempos donde la realidad parece moverse más rápido que nuestras ideas sobre ella, el cine sigue siendo un espacio privilegiado para detenernos, mirar y repensar el mundo.
Siete maneras de imaginar el presente
En tiempos donde la realidad parece moverse más rápido que nuestras ideas sobre ella, el cine sigue siendo un espacio privilegiado para detenernos, mirar y repensar el mundo.
La muestra que recorre más de treinta años de trabajo dedicado al dibujo, la pintura y la exploración de la figura humana. A lo largo de su carrera, Castellanos ha construido un lenguaje visual propio desde el cual aborda temas como la ausencia, el duelo y la memoria colectiva. Esta retrospectiva en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA ofrece una mirada a ese tránsito artístico donde lo íntimo se vuelve colectivo y lo material se convierte en pensamiento.
Desde Berlín hasta el altiplano, la obra de Edmundo Torres ha trazado un puente entre mundos. A sus 80 años, el artista puneño regresa al Perú con una exposición que celebra su viaje creativo, marcado por la memoria, la irreverencia y la transformación. Su mirada desafía géneros y fronteras, evocando con cada pieza los ecos de una infancia andina que nunca dejó de danzar en su obra.
Victoria en el espejo es escrita e interpretada por Inés y Carla Coronado creadoras de la Compañía Mundana. Esta obra narra la relación de cuidado entre las mellizas, quienes intentan sostenerse en medio de una crisis de salud. Inés y Carla comparten su propia historia y descubren un secreto importante en sus nombres que las lleva a Victoria. La muerte está hablándole a la vida, en una hermosa ofrenda de danzas aéreas que nos llenará de ternura y fuerza.
La mítica banda anuncia su regreso a Lima como parte del ciclo de fiestas Indiegentes.
Hablar de Yo la Tengo es referirse a una leyenda de la música. Aparecieron en los años ochenta y a la fecha siguen vigentes publicando disco tras disco.
Querido Evan Hansen es un musical profundamente personal y contemporáneo, en donde el personaje principal es un joven de diecisiete años, Evan, que sufre de trastornos de ansiedad y depresión, y que, con el fin de darse ánimos, se escribe cartas a sí mismo por encargo de su psicoterapeuta. En donde, este personaje se embarcará en el transcurso de la obra en un viaje de aceptación y autodescubrimiento.
La artista española Judeline, revelación de la nueva ola musical, llega por primera vez a Lima para presentar un concierto íntimo y poderoso que promete dejar huella.
La extraordinaria banda estadounidense regresa a nuestro país para presentar un repertorio extenso y cargado de muchos géneros. Ganadores de cinco premios Grammy, este colectivo de músicos se ha caracterizado por su virtuosismo y creatividad. En su repertorio pueden llegar a fusionar géneros como funk, rhythm & blues, hard rock, soul clásico, gospel moderno, new tech, fusión y jazz.