Festival Lima Divergente 2025
Teatro, improvisación, música, danza, clown, stand-up y más propuestas en el Teatro CCPUCP
Teatro, improvisación, música, danza, clown, stand-up y más propuestas en el Teatro CCPUCP
Gracias al rotundo éxito de esta puesta en escena, el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico y Moscú Teatro han decidido abrir dos nuevas funciones de la obra de teatro El árbol más hermoso del mundo, del dramaturgo y director argentino Francisco Lumerman. Esta obra, cuenta con las destacadas actuaciones de Ana María Orozco (Colombia) y Salvador del Solar (Perú).
El Grupo de Teatro Telba regresa al mundo teatral, por una breve temporada en el Centro Cultural Ricardo Palma en Miraflores, con la creación colectiva Tres Marías y una Rosa 39 años después escrita por Francisco Basili y dirigida por Ruth Escudero.
El dúo Alejandro y Maria Laura regresen a los escenarios peruanos con un concierto íntimo en el Gran Teatro Nacional. Luego de haber sido afectados por las inundaciones en Valencia, los queridos cantautores peruanos retoman la música con la sensibilidad que los caracteriza, gracias al soporte de sus seguidores y de la comunidad musical.
La pasión y la tragedia llegan a La Vaca Multicolor con Bodas de Sangre, una de las obras más icónicas de Federico García Lorca, bajo la dirección de Fernando Luque.
El festival independiente Ruido & Magia regresa con fuerza reafirmando la escena shoegaze, noise y dreampop de la ciudad. Este evento, que se ha convertido en un espacio clave que busca ser vitrina para bandas emergentes, reunirá a cuatro bandas esenciales del género: Umi Murasaki, Parahelio, San Germán y Solenoide
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta la Trilogía de colores de Krzysztof Kieślowski. Celebrando el 30 aniversario de este clásico francés, se invita al público a revivir el estreno de las películas con las que se inauguró el cine del Centro Cultural, ahora restauradas en 4K para poder disfrutar en pantalla grande de tres historias que plantean aproximaciones distintas en términos de atmósfera, cinematografía y sonido, pero que a su vez logran atractivas interconexiones.
La Reina Esmeralda, con ciertos poderes mágicos, provoca un naufragio para llegar junto a sus hijas a una isla desierta donde pretende vivir alejada de los hombres. Cansadas de vivir en un mundo dominado por estos, donde carecen de libertad y están obligadas a someterse, sueñan con un refugio donde puedan ser felices para siempre. Sin embargo, en esa misma isla habita un leñador con sus dos hijos, quienes, huyendo de las mujeres, llevan veinte años viviendo en aislamiento.
El Boulevard del Rock de Comas será el epicentro cultural de Lima Norte con la primera edición del Festival Cultura Conera, un evento autogestionado que busca descentralizar el arte y fortalecer el papel de Comas como un distrito referente en la escena artística independiente.