Ciclo Cine Italiano - El cine y la inmigración

© Terraferma
Cine
Instituto Italiano de Cultura
7:00 pm
Del 08.08.2018 al 22.08.2018
GRATIS

Este ciclo presenta 3 largometrajes italianos cuyas historias retratan el fenómeno de la inmigración. Se presentan producciones recientes y títulos clásicos del cine italiano. Cada proyección será presentada con los comentarios del experto cinematográfico Sebastián Pimentel.

El ciclo de cine va del 8 al 22 de agosto 2018, con proyecciones los miércoles a las 7 pm. Ingreso libre.

PROGRAMACIÓN

Miércoles 8 - Pane e cioccolata (1974)
Dirigida por Franco Brusati.

Nino es un emigrante italiano en Suiza. Logra conseguir un trabajo a prueba en un restaurante, pero un percance fortuito le hace perder el puesto. Ante esta situación se ve obligado a regresar a su país. Sin embargo, decide quedarse a volver a su país sin nada. Incluso pierde la maleta, pero la fortuna parece sonreírle; hace amistad con su vecina griega y su hijo, y consigue trabajar para un italiano que ha hecho fortuna en el país. Considerada una de las mejores obras de Manfredi, entre otras cosas gracias al guión y dirección de Brusati, quien logra mantener una perfecta armonía entre el drama y el humor. La película obtuvo varios premios cinematográficos, entre los cuales un Nastrod’Argento, tres David di Donatello y un premio en el Festival de Berlín.

Miércoles 15 - Lamerica (1994)
Dirigida por Gianni Amelio.
Abandonado por su socio con quien en Albania en 1991 había planeado una gran especulación, el italiano Gino vuelve a Italia llevando consigo a Spiro, o sea Michele Talarico, un compatriota que pierde la memoria y cree estar en Sicilia, listo para emigrar a América. Ganador del premio David di Donatello y Nastro d'Argento en 1995, es una película épica que sabe dilatar un acontecimiento personal en un drama coral. Lamerica hace entender cuanto era profunda la diferencia entre países ricos y países pobres en esa época, pero también nos demuestra que esa distancia podría desaparecer, llevándonos a las experiencias miserables del pasado.

Miércoles 22 - Terraferma (2011)
Dirigida por Emanuele Crialese.
Una isla siciliana de pescadores, casi intacta, es meta de un turismo escaso que, sin embargo, empieza a cambiar el comportamiento y la mentalidad de sus habitantes. Al mismo tiempo, se ve afectada por la llegada de clandestinos y por la nueva regla del rechazo: la negación misma de la cultura del mar que obliga a la ayuda. Aquí vive una familia de pescadores formada por un anciano, Ernesto, una joven mujer que no quiere renunciar a vivir una vida mejor y un chico, Filippo, en busca de su moralidad. Durante la pesca, Filippo y Ernesto salvan a una mujer embarazada y a su hijo del anegamiento y deciden cuidarlos. Terraferma es una película que intenta y logra alcanzar la simplicidad, sobrepasando las superestructuras y el complejo cinismo de la sociedad contemporánea para subrayar los elementos base del hombre, su relación con los demás, la naturaleza y las tradiciones. Crialese realiza una película audaz, con la cual gana el premio David di Donatello y el Nastro d'Argento.

Av. Arequipa 1075a
Cercado de Lima

lun-vier 9am-8pm | sáb 9am-1pm