Redacción | 01.10.2025

Hay artistas que convierten la materia en un lenguaje, en el caso de Jane Yang-D’Haene convierte el barro en relato, memoria y tradición. En cada una de sus piezas hay una memoria suspendida, un eco de lo íntimo que encuentra forma en la arcilla. Del 26 de septiembre al 24 de octubre, la galería ENLACE presenta Short Stories, la primera exposición individual en el Perú de esta ceramista surcoreana radicada en Brooklyn, cuyo trabajo se ha consolidado como una de las voces más personales y potentes de la cerámica contemporánea.
Autodidacta desde 2016, D’Haene halló en la práctica cerámica un territorio fértil donde confluyen sus distintas experiencias vitales y profesionales: la arquitectura, el diseño, la moda y, sobre todo, una sensibilidad aguda hacia el tiempo y la memoria. Su obra dialoga con la tradición coreana del dal hang-ari o Moon Jar —símbolo icónico de la cerámica de su país natal—, pero trasciende cualquier marco de referencia para expandirse en un lenguaje experimental que respira entre lo arquitectónico y lo orgánico, entre lo escultórico y lo utilitario.
En Short Stories, cada jarrón o vasija se presenta como un receptáculo de silencio, empatía y resonancia. Sus superficies texturizadas, esmaltadas en capas sucesivas y sometidas a múltiples cocciones, revelan un gesto de insistencia y paciencia. D’Haene celebra lo inesperado del horno y convierte la imperfección en una fuerza expresiva: grietas, relieves, contrastes cromáticos que no ocultan su condición de accidente, sino que se vuelven esenciales a la obra. Es, en cierto modo, una poética del azar y de lo inacabado, una invitación a contemplar el tiempo y la materia con otra mirada.
“Las obras de D’Haene no ofrecen narraciones literales, sino evocaciones sensoriales: fragmentos íntimos, recuerdos suspendidos, historias que no necesitan ser dichas. Sus superficies adquieren así una cualidad pictórica y densa, abiertas a interpretaciones que trascienden lo meramente material”, afirma Andrea García Ayulo, directora de ENLACE y autora del texto curatorial.
Con una carrera internacional en ascenso, Jane Yang-D’Haene ha participado en más de cincuenta exposiciones colectivas y ha realizado muestras individuales en galerías de renombre en Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Su obra ha sido presentada en espacios como Hauser & Wirth, Galerie Italienne o The Future Perfect, y forma parte de colecciones institucionales de prestigio, entre ellas el Harvard Art Museums, el Brooklyn Museum y la Renwick Gallery del Smithsonian American Art Museum. Incluso la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, incorporó una de sus piezas a la colección oficial de la Vicepresidencia.
La llegada de Short Stories a Lima no solo marca un hito en la trayectoria de la artista, sino también en el compromiso de ENLACE con tender puentes entre el Perú y el mundo. Cada muestra en la galería busca interpelar al público local con experiencias que expanden el horizonte de lo contemporáneo, invitando a habitar la obra desde la contemplación, el cuestionamiento y la memoria compartida.
Añadir nuevo comentario