Marco Yanayaco Evangelista | 11.08.2025

Escrito por Marco Yanayaco
Constanza Bizraelli presenta Revival, uno de sus EPs más personales en años y el primero lanzado bajo su propio sello, Future Origins, plataforma dedicada a la música de vanguardia latinoamericana. La obra reúne cuatro piezas creadas en distintas etapas de su trayectoria, desde 2015 hasta su reciente regreso a Lima, atravesando ciudades europeas y procesos vitales marcados por transformaciones identitarias, obsesiones y renuncias.
En Revival, Bizraelli explora atmósferas emocionales saturadas, picos rítmicos que deconstruyen estructuras y una narrativa sonora que transita entre lo íntimo, lo ritual y lo industrial. Desde la disyuntiva existencial de Double Life (2020) hasta el cierre contemplativo de Mi licencia expirada (2023), el EP se despliega como un viaje cinemático donde el sonido es memoria y testimonio.
Lo primero que llama la atención en Revival es su apertura con Double life, una carta de presentación de una voz que se desdobla y, entre sonidos que evocan un ritual o un manifiesto sagrado de ruptura, abre la experiencia de querer separarse de uno mismo: “Si tuviera dos corazones… si tuviera dos cuerpos…”. Es un mantra-oración que implora, acompañado por un piano que va y viene con suavidad, atrapado en un trance o sueño lúcido. La atmósfera creada con detalles mínimos es perfecta para sostener la tensión emocional.
Le sigue WRTH, donde burbujeos sonoros desembocan lentamente en un glitch, mientras murmullos y lamentos invaden el espacio. Luego llega Vescle Simultremle, quizá mi favorita, por su sonido industrial, profundo y potente, atravesado por una voz grave que describe una “selva nocturna”. Es un viaje hipnótico, como asomarse a través de una ventana que no se puede cerrar.
El cierre llega con Mi licencia expirada, breve y etérea, con sonidos que se expanden desde lo vaporoso hasta lo agudo en pocos instantes. Es un manifiesto cotidiano que funciona como descanso tras la intensidad anterior, con un aire misterioso que pronto se ilumina como un verano cálido. Me hubiera gustado que durara más.
Aunque breve, este EP logra tejer un hilo coherente entre sus cuatro piezas. Hay momentos especialmente sinceros y naturales, sobre todo en el final. Me intriga pensar cómo Constanza podría ampliar esta propuesta, manteniendo esa mezcla con lo cinematográfico que tanto potencia su fuerza expresiva.
Constanza Bizraelli es compositora, cantautora, productora, artista sonora y filósofa peruana. Ha publicado música como CAO y Panyoba en sellos como Opal Tapes y Club Chai, y fue residente en NTS Radio de Londres (2016-2018). Con experiencia en las escenas electrónicas de Londres y Ámsterdam, su obra fusiona ritmos latinoamericanos, electrónica avant-garde, elementos rituales y texturas inmersivas que dialogan entre lo ancestral y lo futurista. Investiga la presencia a través de la espacialización sonora, la filosofía y la astronomía cultural. Fundó la revista Cyclops Journal y el sello Future Origins. Se ha presentado en escenarios y festivales como Berghain, Sónar Reykjavik, Rewire, Dekmantel, Tate Modern, Mutek Montreal y el Massachusetts Museum of Contemporary Art.
Añadir nuevo comentario