Constanza Bizraelli lanza su nuevo LP: The Burial Theme

Foto por Johana Morales Santa Cruz

La artista sonora, compositora, productora e investigadora peruana, Constanza Bizraelli, acaba de lanzar su nueva pieza sonora llamada The Burial Theme: Trans-Matter Port & Objects. Una obra inspirada en una escena mítica encontrada en la iconografía Moche, titulada "El Tema del Entierro". 

La obra está inspirada en una escena mítica encontrada en la iconografía Moche, titulada “El Tema del Entierro”. La escena narra el entierro de una sacerdotisa o emperatriz y representa la interseccionalidad social y religiosa entre el mundo de los vivos y el de los muertos a través de elementos pictóricos mitológicos propios de la cultura religiosa Moche.

The Burial Theme fue originalmente una obra audiovisual encargada por el Institute for Sound & Music (ISM) para la exposición colectiva Hexadome en Berlín (Abril, 2018). Consistió en una colaboración entre la compositora y artista sonora Constanza Bizraelli y el artista visual residente en Berlín, Michael Tan. La experiencia inmersiva tuvo lugar dentro de una estructura metálica que albergaba un sistema de 52 altavoces y 6 pantallas. Constanza Bizraelli creó la pieza sonora y el diseño de sonido espacial, mientras que Michael Tan desarrolló la parte visual de la obra. La pieza se estrenó en el museo Martin-Gropius-Bau de Berlín junto con obras de artistas aclamados como Brian Eno, Holly Herndon, Thom Yorke y otros.


Arte por Michael Tan

La pieza sonora explora el objeto ceremonial y el concepto de dualismo abordados desde una perspectiva cosmológica, desvelando narrativas ancestrales para abordar dualidades como la vida y la muerte, y los ciclos de generación y destrucción, mostrando cómo estas dualidades se manifiestan como planos que se superponen constantemente.

Para los Moches, el contexto de las prácticas rituales y ceremoniales creaba espacios de liminalidad donde los límites entre estos aspectos duales de la existencia se difuminaban. A través de sus prácticas religiosas, se ponía un énfasis particular en el objeto ceremonial (como vasijas y otros tipos de contenedores), que se consideraban portales o llaves simbólicas. Siguiendo esta línea de pensamiento, The Burial Theme: Trans-Matter Port & Objects también explora el objeto ceremonial en su contexto arqueológico original, como un "objeto desenterrado", expresando su conexión con el tiempo profundo y la transitoriedad, así como en su contexto puramente ceremonial.

Antes del estreno de la obra, Constanza Bizraelli pasó tres semanas en una residencia en el ZKM de Karlsruhe, donde recibió formación en técnicas de espacialización sonora y desarrolló el diseño de sonido espacial para la instalación. 


Foto por Johana Morales Santa Cruz

Constanza Bizraelli es una compositora, productora, artista sonora e investigadora peruana. Ha lanzado música bajo el alias CAO, en los sellos Opal Tapes y Club Chai. Fue residente en NTS Radio de Londres, donde condujo el programa mensual Subterranean Odyssey desde 2016 hasta 2018, y fue alumna de la Red Bull Music Academy.

Su música explora espacios liminales extáticos, incorporando elementos rituales, mitología subterránea y electrónica Avant-garde. Combinando la experimentación rítmica cáustica de América Latina con texturas inefables que oscilan entre la calidez tropical, la poética del ruido y ambientes industriales oscuros, su sonido crea experiencias inmersivas que juegan con las escalas temporales, fusionando reminiscencias ancestrales con visiones del futuro. Utilizando sintetizadores analógicos, técnicas digitales de audio y experimentos vocales, su sonido es a la vez militante y elusivo.

Su investigación y práctica como artista sonora se centran en el estudio del espacio-tiempo y la presencia, a través de la experimentación con tecnologías de espacialización sonora, ciencia conceptual, filosofía y astronomía cultural. Constanza es fundadora de Cyclops Journal, una publicación dedicada a la teoría contemporánea y experimental.

Entre sus presentaciones pasadas se incluyen: Berghain Saule, Sonar Reykjavik, Rewire Festival, Fiber Festival (NL), Profound Sound (UK), Dekmantel Festival, Massachusetts Museum of Contemporary Art (US), Tate Modern (Londres) con NTS Radio, Mutek Montreal (CA), Red Bull Music Academy (Montreal) y Integraciones Festival (Perú), entre otros.

Añadir nuevo comentario