Redacción | 16.05.2025

El sello independiente Álbum del Universo Bakterial ha lanzado el título 59 de su emblemática colección, y esta vez lo hace con un nombre que resuena en múltiples escenas: Humberto Polar. Con una obra que se despliega entre la poesía, la música electrónica y las artes visuales, Polar presenta su más reciente poemario, una entrega que confirma su vocación por lo híbrido y su mirada siempre al margen de los centros de poder simbólico.
En Las Aristas del Aire la desorientación es el punto de partida para emprender un viaje de rumbo cambiante, en el que la acción ocurre mediante las alteraciones de perspectiva que experimenta la voz de un agente que se desplaza en busca de fijar, con el lenguaje humano, coordenadas materiales en un espacio que se anuncia posthumano. Cada poema marca los ejes de un extraño sistema en el que la experiencia del dolor rebasa la capacidad de decirlo y la posibilidad de liberación perma nece cifrada en un paisaje que se disuelve apenas es revelado a los sentidos. Así, los artefactos de la lengua y las figuras de la geometría se hacen análogos, al fallar en su promesa de darnos a comprender el mundo y nuestro lugar en él.
Sobre el artista
Humberto Polar (Lima, 1965) es poeta, artista y músico, con estudios en Lingüística y Literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y en Arte por la Universidad de los Andes, en Colombia. Su obra, que abarca más de cuatro décadas, ha transitado con soltura entre diversos lenguajes y soportes, en una búsqueda estética que combina la sensibilidad poética con el rigor conceptual. Emigrado del Perú en 1989 y radicado en México desde el 2003, su vida y obra han estado marcadas por el desplazamiento, el cruce de fronteras y la experimentación constante.
Como artista multidisciplinario, Polar ha presentado sus piezas de videoarte en más de cincuenta exposiciones internacionales, y sus proyectos musicales —especialmente bajo el alias «Monopolar»— han tenido presencia en festivales como Mutek, Aural, Inmerso Foro Sonoro y Dermusikplatz. Su poesía, siempre en diálogo con las artes electrónicas, ha sido publicada en libros como Poesía 1982–1995, 1998 y No es completa una batalla sin su ruido. Su obra actual nace desde la contemplación, el retiro y la escucha, en un rancho de Valle de Bravo (Estado de México), donde tiene su estudio y continúa explorando los límites del lenguaje y la forma.
Un interminable caer sin caída
Lectura: Diana Moncada
Una línea punteada es aquella que interrumpe con espacios vacíos su propio trayecto. Vacíos que hacen de esta línea discontinua un interminable caer sin caída. Un caer fugaz que regresa a su posición inicial, no sin antes atravesar la potencia de ser otra cosa. La línea punteada está hecha de estos vacíos y rayas que tercos retoman un trayecto indefinidamente. Su natu raleza permeable permite y procura que se crucen los caminos. Desdibuja los bordes. Y es el escenario de este libro. Al menos, eso creo. En el borde, entre la raya y el vacío de esta línea discontinua que es Las Aristas del Aire de Humberto Polar, ocurren cortocircuitos y fallas. Es el lugar límite de «los cables hirientes» donde se revelan los espasmos de la conciencia maquinal. Un escenario incómodo para el cuerpo que «modula / los vacíos con / las conjeturas de algún átomo / átomo insomne / solo en sus ensayos». Parece diseñarse y proyectarse un plan aquí. Ángulos y vectores intentan dar orden al vacío discontinuo —ese caer sin caída— que la voz de este libro anida. Pero las interrupciones, «defectos de fábrica» que se inmolan, desorganizan los «frutos de los ojos». Desordenan la mirada, ejecutan pequeños desajustes en el funcionamien to de ciertas partes del sistema y lo hacen de una forma sutil, casi imperceptible. Tanto que los engranajes siguen silbando de manera continua su «cadena infinita», sin reparar en los revuelos interiores que desconciertan al lenguaje de estos poemas. Es un plan poroso este que relata el libro. Uno atravesado por la vocación de su «destino circulante». La dis continuidad continua del trayecto impide el logro de cualquier objetivo. Es un hiato interminable. Su fin no dice nada. Pero su incesante sobresalto y superación —de la caída— parece condenar a quienes son parte a estar «orientados a superar nada». La superación discontinua dificulta una visión total. Y el caos se va volviendo cada vez más confortable. Los poemas de este libro se mueven en los intersticios de ambas estancias, donde la falla balbucea y se repite de una forma nueva cada vez. «hay luz cuando ya no», dice un verso. Acaso el indicio de una oscuridad que se revela ante tanta luz insoportable.
La presentación de Las Aristas del Aire contará con la presencia de Humberto Polar, Jorge Frisancho y Teresa Cabrera. Se realizará el sábado 17 de mayo a las 8:30 p.m. en NACIENTE 'Jornada editorial de primeros lanzamientos'.
Lugar: Unión Central, Tarapacá 177, Lima
Añadir nuevo comentario