Marco Yanayaco Evangelista | 16.09.2025

Escrito por Marco Yanayaco
Pocos artistas en su mejor momento se animan a cruzar este lado del continente. Siempre se ha sentido que el Perú es un cementerio improvisado de artistas que vienen a dar sus últimas giras antes de retirarse. Sin embargo, estamos ante LA GRAN EXCEPCIÓN y es imposible que te lo pierdas, porque viene GEORDIE GREEP. Pero…
¿Quién Xuxa es Geordie Greep?
Geordie Greep, exvocalista y guitarrista de la banda de rock experimental y art rock Black Midi, parte de la famosa escena “Windmill”, hará una parada sorpresa este 16 de noviembre en el C.C. Leguía, en Lima, como parte del tour de su debut solista The New Sound.
En este álbum, Greep fusiona art rock, avant-prog y jazz rock para ofrecernos un show único, de esos que se quedan en la memoria.
Temas como Holy, Holy, Terra, Through a War y Blues son un baile digno de una salsa sofisticada combinada con el rock más sucio y desquiciado; mientras que con As if Waltz, The Magician y Motorbike se luce su lado más reflexivo, progresivo y experimental. Una delicia para los fans que esperaban la llegada de un artista nuevo, prodigioso y decidido a romper esquemas desde el primer segundo.
¿Qué es la escena Windmill?
La escena “Windmill” debe su nombre al pub The Windmill en Brixton, Londres, donde un grupo de bandas comenzó a tocar a finales de la década de 2010 e inicios de 2020. El término se usa para describir a un puñado de grupos de sonido intenso, rápido, experimental, fusionado con post-punk, y con un estilo vocal narrativo y errático.
Esta propuesta musical fresca y arriesgada empezó a ganar reconocimiento mundial rápidamente. Además de Black Midi, destacan bandas como Shame, Black Country, New Road, Squid, Maruja, The Last Dinner Party y Fontaines D.C..
¿Por qué escuchar “The New Sound” de Geordie Greep? ¿Por qué ir a verlo?
En su búsqueda de algo distinto a lo que hacía en Black Midi, Geordie apostó por un sonido con raíces latinas, combinando bossa nova e incluso salsa gracias a la presencia de vientos y bongós, pero sin perder el toque experimental y el humor que lo caracterizan.
El resultado es una atmósfera festiva, cargada de sarcasmo y excentricidad.
El álbum fue grabado íntegramente en Brasil, mientras Greep giraba con músicos de la escena local. Él mismo describe la grabación como “de último momento”, algo que, lejos de restarle calidad, le da espontaneidad y crudeza a las canciones.
Es imposible no dejar de lado la letra de las canciones que se centran en el amor, pero un amor grotesco, extraño, oscuro, muchas veces obsesivo que llega hasta el extremo de la locura. Estos temas narrados con el humor propio de Greep cuentan historias exageradas que fue recopilando en sus salidas y encuentros con personajes que se ven envueltos bajo la terrible confesión del alcohol y la noche donde expresan sus deseos más profundos.
La pasión que Geordie pone en su interpretación es majestuosa y es lo que le da color a todo el álbum de inicio a fin. Una completa joya que puede hacernos reír, llorar y bailar.
Considerado de los mejores álbumes no solo del 2024, sino de la DÉCADA, The New Sound es fresco, único, irrepetible, sincero y brutalmente transparente. Tenemos entonces a un Geordie Greep desatado y con mucha libertad creativa que no tiene miedo a buscar nuevas tendencias. Además, se rumorea que posiblemente vaya a sacar material nuevo muy pronto.
¿Qué excusa hay para no ir a verlo? Yo creo que ninguna, así que dejen de leer y....
Añadir nuevo comentario