El amor es como una botella de gin

© Los amantes (1928) de René Magritte

Escrito por María José Montoya

Cada año alrededor de San Valentín, atravieso el mismo ritual y vaivén emocional. Primero finjo que no me importa tanto. No es que lo odie. Me gusta que exista un día en que la gente se pone cursi y vulnerable, todxs y todo en simultáneo. Odio que la calle se llene de gente y de tráfico y, tal vez, odio que la fecha me importe tanto. Después, en la víspera, integro y acepto todo lo anterior.

Con el tiempo he ido estableciendo una tradición personal. Se trata de elegir la canción que representa mi mood del día del amor en ese año. Esta vez lo hice a lo grande. Elegí mis 5 canciones de amor esenciales y les pedí a mis amigxs y a mi viejo que me cuenten sobre las suyas. Esto fue el resultado.

1. Te recuerdo Amanda de Víctor Jara

Te recuerdo Amanda siempre me hace un nudo en la garganta desde los primeros acordes. Es una atmósfera. Es una película también. O un corto en slow motion. La imagen es sencilla y poderosa. Una pareja de obreros usa sus únicos cinco minutos de descanso para verse. "La vida es eterna". Víctor Jara nos anticipa el fin de esa historia. A él - a Manuel - lo desaparecen en la guerrilla. La película se torna desgarradora, pero sigue siendo hermosa. Así como no hay revolución sin música, la lucha proletaria siempre tiene tiempo para el amor. "Los cinco minutos te hacen florecer".

<

Este registro es de uno de sus últimos conciertos antes de ser asesinado por agentes de la dictadura de Pinochet. Da la casualidad que fue en televisión peruana, en una transmisión de Panamericana, el 17 de julio de 1973. Esa vez, Víctor Jara presentó la canción así:

"(…) es una canción que habla del amor de dos obreros, dos obreros de ahora, de esos que usted mismo ve por las calles, y a veces no se da cuenta de lo que existe dentro del alma. Los dos obreros, de cualquier fábrica, en cualquier ciudad, en cualquier lugar de nuestro continente."

2. I’ll be your mirror de The Velvet Underground & Nico

En cierta forma, todos somos espejos de otros, siempre. Pero en esta canción hablan de una persona espejo que te recuerda quién eres cuando te olvidaste de ti mismo, cuando estás bajoneadx, cuando sientes que no encajas ni te soportas. Habla también de lo importante que es ser vistxs y de lo necesario que es bajar la guardia para que eso pase. I'll be your mirror se parece muchísimo al amor.

(Si siempre te  preguntaste si la pandereta ocupaba un lugar importante en las bandas, esta canción puede darte una respuesta)

<

3. Let’s get lost de Chet Baker

Let’s get lost no fue compuesta por Chet Baker, pero no concibo esta canción en otra voz. La escucho y me entran ganas de enamorarme y enfiestarme con algún novix. Captura y expresa el filin del inicio de una relación, en el que un coctel de hormonas sacude el cuerpo y nubla el juicio, para bien o para mal. Éxtasis purísimo.

Yo creo que Chet Baker era un enamorado del amor. Canta sobre sus diferentes etapas y formas. El júbilo del inicio, enamorarse en tres segundos todos los días, no superar a esa persona. Con el disco Chet Baker Sings he construido toda una imagen de él. He llegado a la conclusión que fue alguien que amó intensamente a muchas personas y aceptó sus derrotas con dignidad. También fue super nostálgico, sin ser lastimero. Musicalmente, creo que su voz es un instrumento único en su especie. Como lo que pasa con la voz de cantantes como Joao Gilberto. Como si la emitiera un humano que también es un artefacto calibrado.

Chet Baker era un trompetista que cantaba. Su historia es de virtuosismo y decadencia, lamentablemente. Let´s get lost también es el título de un documental sobre, precisamente, esa vida de altos y bajos.

<

4. Y deja de Rubén Blades y Willie Colón

Esta playlist definitivamente debe tener contenido salsoso. También creo que, por tratarse de amor, debe tener algun aporte brasilero.* En Y Deja confluyen esas dos características. Mi parte favorita de la letra es en la que dice: (…) y cuando la muerte nos pregunte, le digamos, qué felices y enamorados vivir logramos”. Me fascina que se sobre entienda que la muerte es una entidad que puede comunicarse con nosotrxs en lenguaje humano y a la que, en el final definitivo, le hacemos un balance de nuestras vidas. Me gusta pensar que al final de la vida eso es lo importante, cuánto se amó.

No me cabe duda que Rubén Blades es un romanticazo. Primero, porque es cáncer de julio (como yo). Segundo, por sus temones de amor. Mis otros favoritos son Yo puedo vivir del amor (obvio), Sin tu cariño y Ligia Elena.

<
 
*Tengo pendiente hacer una playlist comentada sobre salsa y ritmos brasileros. Proximamente solo en cines. 

 5. Love is like a bottle of gin de The Magnetic Fields

Cierro mi selección con mi canción del 2025. El 69 love songs es uno de mis discos favoritos. Amo el concepto, su ironía, humor y versatilidad musical. Love is like a bottle of gin, el track trece del tercer volumen del album, parece un poema cantado por un marinero borracho en un bar. Me representa. Va con mi mood despechado de esta temporada. No quiero hablar mucho de eso. Solo declarar y afirmame en que, a pesar de todo, el corazón está para usarlo.

It makes you blind, it does you in
It makes you think you're pretty tough
It makes you prone to crime and sin
It makes you say things off the cuff

It's very small and made of glass
And grossly over-advertised
It turns a genius to an ass
And makes a fool think he is wise

It could make you regret your birth
Or turn cartwheels in your best suit
It costs a lot more than it's worth
And yet there is no substitute

They keep it on a higher shelf
The older and more pure it grows
It has no color in itself
But it can make you see rainbows

You can find it on the Bowery
Or you can find it at Elaine's
It makes your words more flowery
It makes the sun shine, makes it rain

You just get out what they put in
And they never put in enough
Love is like a bottle of gin
But a bottle of gin is not like love

<

Bonus track: Tu me acostumbraste de Olga Guillot

Para cerrar la playlist, incluyo el track de mi viejito. Últimamente él anda muy afanado con los boleros (me ha recomendado un libro aún pendiente, Boleros prohibidos). En esa onda, su tema elegido fue Tú me acostumbraste. No me dijo de quién, pero yo he asumido que de Olga Guillot, porque además de entusiasta de la música y de los boleros, mi papá tiene una conexión especial con Cuba.

Pensando en esta conexión, mi memoria hizo click con un detalle muy específico de la decoración del cuarto de mis papás. Es un poema en prosa de José Martí, enmarcado. Una hoja bulky tipeada a máquina, que asumo les dejaban como regalo a los huéspedes en las habitaciones matrimoniales en el Hotel Nacional de Cuba.

El poema habla sobre la importancia de alimentar al amor con ternura para que perdure. Mi papá había viajado solo esa vez, yo acababa de nacer o estaba por nacer. Supongo que él extrañaba mucho a mi mamá y por lo mismo decidió conservarlo.

Ese papel, ahora viejísimo, maltratado, remendado con cinta scotch, ha estado colgado por 30 años, más o menos casi todo el tiempo que llevan juntos. Yo hasta ahora no me había dado cuenta de la potencia de ese gesto, de ese papel que pudo haber sido insignificante, ahora como pieza de museo y hasta como rezo y bendición en su habitación. Es que el amor existirá siempre que existan la ternura y la atención.

<

Les dejo estás canciónes y más en el playlist que he creado en Spotify:

Agradecimientos por los aportes a: Alonso D., Oriana H.,  Alonso F., Olenka M., Diego C., Marce D., Stefano C., Keyla P., Fabiola R., Carolina L., Santiago C. y Augusto M.

Añadir nuevo comentario